Málaga se anega 35 años después del día en el que el cielo se derrumbó sobre la ciudad
Málaga sufre este miércoles unas nuevas inundaciones, casualmente en la víspera de un 14 de noviembre como el de 1989, cuando el cielo se derrumbó sobre la ciudad y comenzaron unas lluvias torrenciales que se prolongaron durante varias semanas. Aquellas precipitaciones, hace ahora 35 años, originaron sucesivas riadas que se saldaron con ocho víctimas mortales, miles de damnificados y millonarias pérdidas materiales.
![MA10. MÁLAGA, 13/11/2024.-Aspecto que presenta el río Guadalmedina a su paso por Málaga este miércoles en el que las fuertes lluvias y granizo que se registran están causando inundaciones y acumulación de grandes balsas en algunas de las principales avenidas de todos los distritos de la ciudad.EFE/María Alonso](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/13/6734bee47e6d3.jpeg)
Aspecto del río Guadalmedina
![Unos turistas con las maletas tapadas con bolsas caminan por una calle de Málaga, este miércoles en el que las fuertes trombas de agua y granizo que se han registrado han causado inundaciones y la acumulación de grandes balsas en algunas de las principales avenidas de todos los distritos de la ciudad. EFE/Montserrat Martínez](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/13/6734c1b271467.jpeg)
Maletas tapadas y protegidas
![MA09. MÁLAGA, 13/11/2024.-Aspecto que presenta el río Guadalmedina a su paso por Málaga este miércoles en el que las fuertes lluvias y granizo que se registran están causando inundaciones y acumulación de grandes balsas en algunas de las principales avenidas de todos los distritos de la ciudad.EFE/María Alonso](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/13/6734bee570735.jpeg)
Enormes precipitaciones en corto espacio de tiempo
![GRAFAND4544. MÁLAGA, 13/11/2024.-Una mujer observa una calle en la barriada de Campanillas en Málaga, en la que el paso de la dana ha obligado a nuevos desalojos preventivos en el río Campanillas ante su posible desbordamiento, que se suman a los de 3.000 personas en la ribera del Guadalhorce, y ha anegado el centro de la capital, la mayor parte de la provincia malagueña se encuentra en aviso rojo por fuertes lluvias este miércoles.EFE/Daniel Pérez](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/13/6734bee65de49.jpeg)
La tranquilidad de la noche ha dado paso a fuertes lluvias
![Una vecina de Coín (Málaga) recoge algunos juguetes preferidos de su hermana antes de ir a casa de su vecino por el posible derribo del muro trasero de su vivienda](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/13/6734f441d6569.jpeg)
A salvo las pertenencias
![MA07. MÁLAGA, 13/11/2024.- Un hombre observa el aspecto que presenta el río Guadalmedina a su paso por Málaga este miércoles en el que las fuertes lluvias y granizo que se registran están causando inundaciones y acumulación de grandes balsas en algunas de las principales avenidas de todos los distritos de la ciudad.EFE/María Alonso](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/13/6734bee74bb37.jpeg)
Agua hasta los tobillos
![MÁLAGA, 13/11/2024.- Una persona pasa por una calle ha inundado debido a las fuertes lluvias y granizo registrado este miércoles en Málaga que están causando acumulación de grandes balsas en algunas de las principales avenidas de todos los distritos de la ciudad. EFE/Montserrat Martínez](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/13/6734bee82cfcb.jpeg)
Calles inundadas
![Un hombre caminando por una calle en la barriada de Campanillas en Málaga, en la que el paso de la dana ha obligado a nuevos desalojos preventivos en el río Campanillas ante su posible desbordamiento. la mayor parte de la provincia malagueña se encuentra en aviso rojo por fuertes lluvias.](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/14/673577b00aa61.jpeg)
Fuertes lluvias
![Daños causados este miércoles en la vegetación por el tornado y la DANA en la localidad malagueña de Mijas.](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/14/673577e543a9b.jpeg)
Daños causados
![Cantarillas abiertas en una calle de la barriada de Campanillas en Málaga, en la que el paso de la dana ha obligado a nuevos desalojos preventivos en el río Campanillas ante su posible desbordamiento, que se suman a los de 3.000 personas en la ribera del Guadalhorce.](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/14/6735782979b19.jpeg)
Alcantarillas abiertas
![Barriada de Campanillas en Málaga, en la que el paso de la DANA ha obligado a nuevos desalojos preventivos en el río Campanillas ante su posible desbordamiento, que se suman a los de 3.000 personas en la ribera del Guadalhorce, y ha anegado el centro de la capital, la mayor parte de la provincia malagueña se encuentra en aviso rojo por fuertes lluvias este miércoles.](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/14/6735785a2785b.jpeg)
Desalojos preventivos
![Muchos turistas han tenido que esperar largas colas para pillar un taxi en la terminal de llegadas del aeropuerto de Málaga, al verse afectado en las comunicaciones por las fuertes de la DANA.](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/14/673578af5dc93.jpeg)
Retrasos en el aeropuerto
![Imagen de una calle en la barriada de Campanillas en Málaga, en la que el paso de la DANA ha obligado a nuevos desalojos preventivos en el río Campanillas ante su posible desbordamiento, que se suman a los de 3.000 personas en la ribera del Guadalhorce, y ha anegado el centro de la capital, la mayor parte de la provincia malagueña se encuentra en aviso rojo por fuertes lluvias este miércoles.](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/14/67357911348e8.jpeg)
Aviso rojo por lluvias
![El desbordamiento del río Vélez en su desembocadura ha obligado al desalojo de dos cámpines y un núcleo chabolista de Torre del Mar, en el municipio de Vélez-Málaga (Málaga), lo que afecta al menos a unas 450 personas, según han informado a EFE fuentes municipales.](https://imagenes.eldebate.com/files/main_gallery/uploads/2024/11/14/6735795898092.jpeg)
Desbordamiento del río Vélez
comentarios