Vargas Llosa tras la ceremonia de su entrada en la Academia Francesa junto al Rey Juan Carlos y la Infanta Cristina

TWITTER ÁLVARO VARGAS LLOSA
10/2/2023

Vargas Llosa tras la ceremonia de su entrada en la Academia Francesa junto al Rey Juan Carlos y la Infanta CristinaTWITTER ÁLVARO VARGAS LLOSA

Vargas Llosa y la espada hecha en Toledo con la que se convirtió en «inmortal» de la Academia Francesa

Dicha espada fue un ofrecimiento de Jesús Sáinz, vicepresidente de Puy du Fou España, tras la visita del Nobel al parque temático toledano en 2022

Si pudo faltar más clasicismo en el ingreso de Mario Vargas Llosa en la Academia Francesa, el único que no escribió nunca en la lengua de Flaubert, debió de ser poco. El escritor peruano acudió a la ceremonia con el atuendo característico y también con la espada, como Hélene Carrère d’Encausse, la primera mujer «inmortal» que la llevó.

El arma ceremonial fue una propuesta del vicepresidente de Puy du Fou España, Jesús Sáinz, tras la visita del Nobel al parque en 2022. Fue realizada por el maestro espadero Antonio Arellano.

En el acto los protagonistas visten el traje de gala de los académicos franceses, un fajín y una espada, que le entregó la noche anterior precisamente Carrère dÉncausse, secretaria perpetua de la institución.

El diseño se acordó en Puy du Fou como una interpretación de la legendaria espada del rey Arturo Excalibur, «con pomo redondo de hierro latonado grabado al ácido con líneas longitudinales, cruz de hierro latonado en forma de lazo con las iniciales de Mario Vargas Llosa, puño de alambre y hoja enteriza de acero al carbono que lleva grabados artesanalmente los nombres de sus padrinos», según Artesanía Tradicional Toledana, recibidora del encargo.

Temas

comentarios
tracking