Un establecimiento de Valladolid cerrado, este lunes, por el apagón

Un establecimiento de Valladolid cerrado, este lunes, por el apagónDaniel Martín

Castilla y León concluye que la muerte de una persona con ELA el 28 de abril no fue por el apagón

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha asegurado que el deceso «coincidió temporalmente con el apagón», si bien «no tuvo nada que ver»

El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha asegurado hoy que las investigaciones abiertas tras la muerte de una persona con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en la Comunidad «coincidió temporalmente con el apagón», si bien «no tuvo nada que ver».

Así lo ha asegurado momentos antes de la firman de un protocolo en Valladolid para impulsar instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en hospitales y centros de salud de la Comunidad.

En el último consejo de Gobierno, el consejero y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, que también ha participado hoy en la firma de este protocolo, explicó que la Junta había abierto una investigación por la muerte de esta persona que precisaba de un sistema de ventilación mecánica domiciliaria.

«Hemos investigado y les puedo decir que es un fallecimiento que coincidió temporalmente con el apagón pero que no hubo nada que ver con ese apagón», ha zanjado el titular de Sanidad, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Por su parte, Efe informa de que la persona fallecida pulsó la llamada de teleasistencia, pero cuando llegó el soporte vital básico ya había fallecido.

En Castilla y León hay 3.500 personas con ventilación mecánica en el domicilio, cuya batería dura entre seis y nueve horas. Además, la Junta atiende a otros 16.000 pacientes en sus domicilios con oxigenoterapia.

Durante el apagón se produjo otra muerte de otra persona con ELA, ingresada en una UCI de un hospital de la comunidad, que falleció sin que hubiera ninguna pérdida de conexión eléctrica para seguir recibiendo el tratamiento.

comentarios
tracking