
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en una imagen de archivo
Renfe presume de aumentar paradas en Castilla y León justo cuando entra en vigor su supresión
El presidente de la Junta ha tildado la medida de «injusticia» y ha demandado a Puente y Sánchez que den marcha atrás
Renfe ha emitido este domingo un comunicado de prensa en el que presume de que «incrementa los viajes Galicia-CyL- Madrid con la implantación de su nueva oferta comercial y aumenta más de un 40 % la venta anticipada». Una información de autobombo en la que omite que precisamente desde este lunes se suprimen paradas de esa línea en Segovia, Medina del Campo y Otero de Sanabria, en una medida que ha irritado a los ciudadanos y puesto de acuerdo a todos los partidos políticos de la región, incluido el PSOE.
La «nueva oferta de servicios comerciales» de la empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes está suponiendo, según la compañía, un aumento de las ventas de más del 40 %, «más trenes de la serie 106, mejoras en los tiempos de viaje, más plazas y mayor disposición de billetes con precios ajustados, gracias a más servicios Avlo», según el escrito, en el que Renfe resalta que en «esta reorganización del servicio, la compañía no sólo ha tenido en cuenta los flujos de movilidad en Galicia, sino los de todo el corredor en su conexión con Castilla y León y Madrid: beneficiará a cerca de tres millones de viajeros».
«Para adaptarse a la demanda y mejorar la conectividad del territorio, en consonancia con los tiempos actuales en los que el número de viajeros ha ido en aumento, y dentro de las fases de ampliación del servicio Galicia-Madrid, Renfe ha planeado un cuadro de horarios con 11 circulaciones por sentido en días laborables y con mejoras en sus conexiones», continúa el comunicado en el que Renfe abunda en que conlleva «más opciones de viaje con horarios más ajustados, más plazas, mejores prestaciones gracias a los nuevos trenes y más servicios Ave y una reducción de tiempos en varios trayectos marcan esta nueva fase de implantación de los S106».

Un tren de alta velocidad, en una imagen de archivo
Pese al triunfalismo de la política ejercida por la empresa presidida por Álvaro Fernández Heredia, en Castilla y León consideran que en realidad supone un duro golpe para los ciudadanos, especialmente los de las zonas rurales donde este tipo de servicios fijan población. Este diario publica este lunes el testimonio, por ejemplo, de dos enfermeros que se están planteando marcharse de la comarca zamorana de Sanabria, preocupados por el hecho de tener que coger el coche tras 24 horas de guardia, en carreteras, además, donde abundan los animales salvajes.
Asimismo, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, exigía esta misma mañana a Pedro Sánchez y al ministro del ramo, el vallisoletano Óscar Puente, que se recuperen todas las paradas y frecuencias de la alta velocidad, sobre todo la de Sanabria, donde, ha señalado, es «más sangrante». «Deben rectificar ya» a lo que es una «injusticia«, ha indicado. Fernández Mañueco ha recordado que los planes del Gobierno de Sánchez pasan también por eliminar 346 paradas de las líneas estatales de autobús, en un «mazazo predeterminado» al mundo rural y la España de interior.