Mañueco, durante la presentación de la tarjeta

Mañueco, durante la presentación de la tarjetaJunta de Castilla y León

Solo si cumples este requisito podrás solicitar la nueva tarjeta gratuita para viajar por Castilla y León

Promete viajes gratis, ilimitados y sin distinción de edad… pero solo si cumples un requisito que no todos conocen

Castilla y León se prepara para una transformación histórica en su sistema de transporte público. La Junta ha anunciado la implantación de la tarjeta Buscyl, un documento que permitirá a los ciudadanos empadronados en la comunidad viajar gratis e ilimitadamente en las rutas regulares de autobús gestionadas por la administración autonómica.

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado este martes los detalles de esta medida, que se pondrá en marcha de forma escalonada a partir de septiembre y supondrá una inversión anual de entre 60 y 65 millones de euros. El objetivo: facilitar el acceso a la movilidad y fomentar el uso del transporte público por carretera.

La tarjeta Buscyl, que podrá solicitarse tanto en formato físico como digital (para llevarla cómodamente en el móvil), estará disponible desde el 1 de julio de 2025 para los menores de 15 años. El resto de empadronados podrán comenzar a usarla el 1 de septiembre, coincidiendo con el inicio del despliegue del servicio gratuito en las rutas metropolitanas.

El lanzamiento comenzará en las cinco grandes ciudades con transporte metropolitano (Valladolid, León, Salamanca, Segovia y Burgos) y se extenderá progresivamente al resto de las concesiones interurbanas hasta alcanzar toda la comunidad antes del 31 de octubre.

La tarjeta permitirá realizar viajes ilimitados en todas las líneas de concesión autonómica sin coste alguno. Eso sí: solo las personas empadronadas en Castilla y León podrán acceder a este beneficio. Quienes no cumplan ese requisito podrán utilizar la tarjeta únicamente como monedero electrónico, abonando el coste de sus desplazamientos.

Las solicitudes se tramitan a través del portal oficial www.buscyl.es, y la Junta ha habilitado los teléfonos 012 y 887 88 15 69 para resolver dudas y ofrecer atención directa a los usuarios.

El consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, ha destacado que se trata de una medida «pionera a nivel nacional» que situará a Castilla y León «a la vanguardia en la gestión de servicios públicos». La Junta estima que la cifra de viajes se incrementará en al menos un millón, pasando de los actuales 14 millones a 15 millones de desplazamientos anuales.

Con esta iniciativa, la comunidad da un paso más hacia un modelo de transporte más accesible, sostenible y adaptado a las necesidades del medio rural y urbano. Lo que antes era una promesa, pronto será una realidad palpable… al menos para quienes cumplan el requisito clave: estar empadronado en la tierra que lo pone en marcha.

comentarios
tracking