
Presentación del pincho galardonado con el primer premio
Este es el mejor pincho de Valladolid y aunque tenga forma vegetal está hecho de carne
Una original creación de lechazo y sabores mediterráneos conquista el paladar del jurado y corona al restaurante Azul Mediterráneo como protagonista del certamen
El pincho ‘Principino’, creado por el chef Juan Carlos Jiménez y servido en el restaurante Azul Mediterráneo, ha sido reconocido este lunes con el codiciado Pincho de Oro en la vigésimo séptima edición del Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid. La gala de entrega de premios, celebrada en el Centro de Cultura Miguel Delibes, reunió a lo más destacado de la gastronomía local y autoridades de la región.
Esta original propuesta, que combina lechazo en adobo con queso, ají y un caldo acevichado, ha convencido al jurado y al público, colocándose en lo más alto tras haber obtenido el Pincho de Bronce en la edición anterior. El restaurante, ubicado en el Paseo Arco de Ladrillo, 48, sigue demostrando su apuesta por la innovación y el respeto por los sabores tradicionales.

Ganador del Pincho de Oro
El segundo puesto, o Pincho de Plata, fue para ‘Milpa’, una creación de Habanero Taquería que mezcla texturas y sabores a través de un anillo de maíz crujiente relleno de guiso de lechazo en salsa verde de tomatillo, acompañado de gel de tepache y chintextle de bacalao y piñones.
Por su parte, el Pincho de Bronce recayó en ‘Puceyaki’, de Las Kubas, que presentó un dorayaki con lechazo especiado y cocinado a baja temperatura, mientras que el Pincho de Cobre fue para ‘Equilibrio’, del Restaurante Bodega Mélida Wines de Peñafiel, una esfera de guiso de oreja con bacalao y su brandada.
Los cuatro pinchos galardonados representarán a Valladolid en el próximo Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, que se celebrará en noviembre, llevando el nombre de la provincia más allá de sus fronteras.
Durante la gala también se entregaron premios en categorías especiales. ‘El Ilustre Mejillón’, de Los Ilustres, fue el pincho más votado por el público, mientras que el accésit al Mejor concepto fue para ‘Porky Smash Castellano’ de Moka. Otros reconocimientos destacaron propuestas vanguardistas, tradicionales, sin gluten y postres, reflejando la diversidad y creatividad que caracteriza a la hostelería local.
Entre los asistentes a la ceremonia estuvieron representantes políticos y del sector turístico, entre ellos el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, y la concejala de Turismo, Blanca Jiménez, quienes valoraron la importancia del certamen para promocionar la cultura gastronómica de la región.
Asimismo, la Asociación Provincial de Hostelería entregó el premio Conde Ansúrez 2025 a Francisco de Borja Lara, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso social, destacando su apoyo al deporte local.
Además, la Junta Directiva quiso homenajear a cuatro establecimientos que han dejado huella en la escena hostelera vallisoletana, destacando su dedicación y aportaciones a la ciudad.
Este concurso, ya consolidado en el calendario cultural y gastronómico de Valladolid, no solo premia la excelencia culinaria, sino que impulsa la creatividad y la pasión por la cocina en una tierra donde la gastronomía es un verdadero patrimonio.