Material incautado en las últimas intervenciones de la operación 'Churruca'  REMITIDA / HANDOUT por POLICÍA NACIONAL Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 13/6/2025

Material incautado en las últimas intervenciones de la operación 'Churruca'Policía Nacional

La Policía asesta el golpe definitivo al macroclan merchero de Valladolid con la detención de sus cabecillas en Salamanca

Los agentes han arrestado a ocho personas, cuatro de ellas considerados los líderes del grupo criminal responsable de la mayor incautación de cocaína en la historia de Castilla y León

La Policía Nacional ha detenido en Calvarrasa de Arriba (Salamanca) a ocho personas más relacionadas con la operación 'Churruca' para desmantelar una organización dedicada al tráfico de drogas, entre las cuales se encontraban los cuatro cabecillas huidos desde la operación llevada a cabo en Valladolid el 1 de mayo, que han ingresado en prisión.

Con estas detenciones, concluye la operación 'Churruca', en la que se engloba la 'Silken' llevada a cabo casi hace un año, han informado a Europa Press fuentes policiales. En total se ha detenido a 27 personas, entre las que se encuentran la cúpula de la organización; se han intervenido 71 kilos de cocaína de gran pureza; 22 vehículos de alta gama valorados en más de un millón de euros; y 85.000 euros en metálico, así como numerosos teléfonos móviles.

El último tramo de esta operación se ha producido entre los días 11 y 13 de junio después de las investigaciones llevadas a cabo para localizar a los cuatro varones huidos durante un operativo el 1 de mayo en la A-62, todo ello en un trabajo desarrollado por el Grupo de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid y la Unidad de Vigilancia Aduanera (DAVA) de la AEAT de Valladolid, cuya explotación operativa se ha ejecutado en dos fases sucesivas los pasados días 1 y 24 de mayo de 2025.

En concreto, durante la madrugada del día 11 de junio miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de Policía Nacional desplazados hasta Salamanca han llevado a cabo la entrada y registro de un chalet ubicado en el municipio de Calvarrasa de Arriba en el que se había localizado previamente, por los equipos conjuntos de investigación de Policía Nacional y DAVA, a los cabecillas del clan «merchero» huidos durante el operativo realizado el día uno de mayo en la A-62. Así, se entró en la vivienda y detuvo a seis varones que se encontraban en su interior.

57 kilogramos de cocaína

Cuatro de ellos resultaron ser efectivamente los cabecillas del clan «merchero» que estaban en busca y captura internacional desde el día 1 de mayo al conseguir eludir el operativo policial en el que se intervinieron 57 kilogramos de cocaína.

En el registro posterior realizado en la vivienda se ha intervenido abundante munición, 5.400 euros y un vehículo de alta gama cuyo robo había sido denunciado en el año 2024.

El inmueble en el que se encontraban ocultos los cuatro individuos, a los que se buscaba por el equipo conjunto de investigación, se ubica en el municipio de Calvarrasa de Arriba (Salamanca), en una urbanización de viviendas unifamiliares situada en una zona boscosa de difícil acceso, poco poblada y muy alejada del núcleo urbano, lo que hacía muy complicada su localización.

Posteriormente, el día 12 de junio se ha detenido en Valladolid a otras dos personas, hombre y mujer, por su vinculación con el robo del vehículo hallado en el chalet.

Un mes huidos

Las labores de investigación para localizar y detener a los jefes de la organización criminal huidos se han prolongado durante más de un mes y se han extendido a todos los individuos relacionados con este conocido clan «merchero» de Valladolid, para lo que se han realizando vigilancias y controles en decenas de viviendas e inmuebles situados en diferentes provincias de Castilla y León, hasta que finalmente se ha conseguido identificar el chalet en el que se ocultaban por la estrecha vinculación de sus propietarios con la familia de uno de los principales detenidos.

Coches de alta gama incautados en la 'Operación Churruca', en ValladolidLeticia Pérez

La investigación de esta organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes a gran escala comenzó el pasado mes de agosto de 2024, al advertir los grupos de DAVA y UDYCO de Valladolid que esta organización seguía involucrada en el tráfico de cocaína tras haber detenido a tres personas e intervenido 12 kilogramos de cocaína y 80.000 euros en metálico en el marco de la operación 'Silken' en el mes de julio del mismo año.

Los investigadores intensificaron la búsqueda de indicios contra personas del entorno de los detenidos y amplió el arco de la investigación, lo que permitió comprobar que esta organización, integrada fundamentalmente por «mercheros», seguía con su rutina de tráfico de drogas a gran escala, y que su actividad se asentaba principalmente en adquirir importantes alijos de cocaína en Galicia para distribuirla tanto por Valladolid como sobre todo por Asturias.

La impermeabilidad de estos clanes hace más difícil, si cabe, que las investigaciones realizadas culminen con éxito, que es lo que ocurrió el pasado mes de mayo, cuando en uno de los viajes realizados por esta organización fue interceptado en la A-62, a su llegada a Valladolid, un convoy compuesto por varios vehículos interviniéndose en uno de ellos 55 kilogramos de cocaína.

Otro de los vehículos, conducido por el líder de la organización, sin embargo, pudo darse a la fuga y fue encontrado al poco tiempo abandonado en una finca situada en el municipio de Trigueros del Valle (Valladolid) con otros dos kilogramos de sustancia estupefaciente en su interior.

De los siete individuos que formaban el convoy se detuvo a cuatro de ellos, dándose a la fuga los otros tres, que resultan ser un padre y sus dos hijos, conocidísimos por la UDYCO Valladolid por ser los protagonistas desde hace años del tráfico de drogas en esta provincia. En su huida fueron asistidos por un familiar, otro conocido traficante implicado en la operación 'Silken' del pasado mes de julio de 2024 y que se encontraba desde entonces en busca y captura.

Estos cuatro individuos, detenidos finalmente en el operativo desarrollado el día 11 de junio de 2025 formaban el auténtico eje principal de esta organización criminal, culminando de este modo la investigación que se comenzó a gestar hace un año.

Una operación en marcha desde 2024

Con este operativo realizado conjuntamente por funcionarios del DAVA y Policía Nacional se da por finalizada la investigación iniciada en 2024 por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal que se ha desarrollado en varias fases sucesivas durante más de un año.

De esta forma, se da por desarticulada definitivamente una de las principales organizaciones criminales que operaba en la provincia de Valladolid y limítrofes bajo la efectiva dirección de un histórico clan «merchero» muy conocido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La operación 'Churruca', en la que se incluye la 'Silken', se han desarrollado al amparo de las diligencias judiciales abiertas por el Juzgado de Instrucción número 1 de Valladolid, concluye tras esta última actuación en busca y captura policial con la detención de 27 personas, entre las que se encuentran la cúpula de la organización, además de las sustancias, vehículos y dinero intervenidos.

Una vez cerrada la operación antidroga, ha explicado la Policía Nacional, se inicia la investigación por blanqueo de capitales derivados de la actividad criminal desarrollada por esta organización delictiva durante años, en la que se investigan a varios empresarios.