El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la inauguración del Automobile 2025

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la inauguración del Automobile 2025David Zorrakino / Europa Press

Política

Illa evita criticar a Sánchez y vaticina que será presidente hasta 2031: «Sé de lo que hablo»

El presidente de la Generalitat no entra a valorar los mensajes en los que Sánchez desdeña a los barones críticos

El presidente de la Generalitat y primer secretario del PSC, Salvador Illa, vaticina que Pedro Sánchez aguantará hasta el final de esta legislatura, se presentará a las elecciones generales en 2027 y ganará los comicios, «gobernando cuatro años más». «Hay Pedro Sánchez para rato, creáme, y sé de lo que hablo», ha dicho Illa este lunes en una entrevista para RTVE con la periodista Gemma Nierga.

Ha sido en respuesta a una pregunta de Nierga, que le inquiría sobre si se ve como sucesor de Sánchez, a lo que Illa ha lamentado que «muchos querrían acabar prematuramente con el liderazgo de Pedro Sánchez» y ha rechazado tener la ambición de ocupar su puesto. «Mi carrera política ha ido mucho más allá de lo que podría imaginar», ha insistido, antes de lanzar su predicción con vistas a 2031.

Nierga también ha interrogado a Illa por los mensajes publicados por El Mundo entre Sánchez y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos. «Me desagrada mucho, y es profundamente preocupante que se publiquen mensajes privados del presidente del Gobierno. No es una cuestión menor», ha dicho el presidente catalán.

La periodista le ha insistido en que se han publicado mensajes de Sánchez con «expresiones muy groseras» sobre sus rivales internos dentro del PSOE, pero Illa ha evitado criticar a Sánchez. «Yo aprecio mucho a Pedro Sánchez», ha dicho, recalcando que «son mensajes privados» y pidiendo respeto «al ámbito de la privacidad».

Reunión con Puigdemont

Preguntado sobre un posible encuentro con el líder de Junts y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, Illa ha dicho: «Si tenemos una reunión, ustedes lo conocerán». Preguntado por el retorno fugaz de Puigdemont en agosto, Illa ha considerado que «visto el resultado, es obvio» que hubo errores en el dispositivo policial, aunque no cree que se evitara detenerlo de forma deliberada.

«Jugar con las instituciones no es bueno. Un pleno de investidura es quizás uno de los elementos más importantes que hay en el Parlament de Cataluña. Yo reclamo respeto a las instituciones, por el normal funcionamiento de las instituciones, que son de todos», ha expresado, a la vez que ha remitido a la investigación judicial para valorar lo ocurrido ese día.

Sobre alcanzar futuros pactos con Junts, como le reclamó el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, ha asegurado que «dará cumplimiento» a los acuerdos suscritos con ERC y Comuns para su investidura, pero que está abierto a nuevos pactos mientras no pongan en riesgo los alcanzados con estas formaciones.

«Estoy abierto a llegar a pactos con otras formaciones políticas, excepto con aquellas que defienden discursos de odio, que son Vox y Aliança Catalana. Esto lo he dicho siempre desde el principio, y así me he comportado», ha añadido. Preguntado por si considera que Junts se acerca a los discursos de odio de Aliança Catalana cuando habla sobre inmigración, ha dicho que esta cuestión deben responderla ellos, y ha defendido la «acogida e integración» de los migrantes.

comentarios
tracking