Jesús Albiol, concejal de Vox en Burriana

El concejal de Cultura de Burriana (Castellón), Jesús Albiol, de VoxVox

Burriana, el pueblo de Castellón epicentro del choque entre la izquierda y la política cultural de Vox

La localidad suma una nueva polémica por la retirada de películas como Barbie del catálogo de la biblioteca municipal por supuesto contenido feminista y LGBTI

Las polémicas en el área de Cultura de la localidad castellonense de Burriana no cesan. La Concejalía del ramo, ostentada por Vox, choca con los partidos de izquierdas, que denuncian algunas de las decisiones tomadas por el edil del área, Jesús Albiol. La última de estas es la supuesta censura del catálogo de la biblioteca municipal de películas como Barbie y 20.000 especies de abejas por contenido feminista y LGTBI.

Al respecto, Compromís ha denunciado este nuevo caso de «censura» por parte del Ayuntamiento de Burriana, ya que asegura que desde el departamento de Cultura estarían «influyendo en los títulos que se incluyen». Las razones que han indicado los nacionalistas en su queja podrían ser su temática de «empoderamiento femenino» y la temática LGTBI.

La oposición asegura que están estudiando si se incumple la ley que marca que es el bibliotecario quien elige libremente el catálogo del centro. «Aquí se ha puesto el filtro en el concejal sobre qué comprar y qué no», comenta el portavoz municipal de Compromís, Jorge Alarcón .

Denuncia por filtrar información

Por su parte, el concejal de Cultura se ha pronunciado tras la polémica retirada de estas películas, justificando que su departamento tiene la potestad de comprar los materiales para la biblioteca que considere oportunos. «No todos los expedientes se tienen que firmar» y «no existe obligación de que el concejal firme todas las propuestas que el técnico hace», defiende Albiol.

Asimismo, el edil centra el foco de la polémica en la filtración de información confidencial del Ayuntamiento por parte del funcionario encargado de la biblioteca municipal. «Se va a solicitar la apertura de un expediente disciplinario al funcionario o funcionaria que haya incumplido la confidencialidad por revelación de secretos», apunta, a la par que advierte de que «se va a citar a las personas involucradas para esclarecer quién es el responsable, con apercibimiento al jefe de servicio y su incoación a título personal a quien corresponda».

«De nuevo los gobiernos de PP y Vox nos vuelven a poner en el mapa de la vergüenza», han apuntan en Compromís. Y es que esta no es la primera polémica que surge respecto a la Concejalía de Cultura del Consistorio de Burriana y la supuesta censura, ya que Unos meses después de que Vox entrase en el Ayuntamiento, Albiol retiró unos libros sobre diversidad sexual del área infantil de la biblioteca municipal «para proteger a los menores», según justificó el Ejecutivo local.

La niña que tenía dos papás, Kike y las Barbies o Ahora me llamo Luisa son algunos de los títulos que se cambiaron de sección, una decisión que también ocasionó revuelo y fue denunciada por los grupos de la oposición. La Concejalía de Cultura explicó que la decisión se basaba en la Ley 4/2011 de bibliotecas de la Comunidad Valenciana, donde se señala que los centros de red en municipios de más de 25.000 habitantes, como es el caso de Burriana, conformarán una sección específica para estos temas de diversidad sexual.

Biblioteca municipal de Burriana

Biblioteca municipal de BurrianaAyuntamiento de Burriana

Otra decisión controvertida en las competencias de Albiol fue el cambio de unas revistas en el catálogo de la misma biblioteca por ser consideradas «catalanistas» por parte del concejal. El edil aseguró que con las nuevas suscripciones ponía fin a la subvención por parte del Ayuntamiento «y con el dinero de todos los burrianenses de publicaciones de índole ideológico independentista y separatista».

La decisión de la nueva ubicación de estas revistas también fue criticada duramente por la oposición, puesto que con la nueva suscripción editorial impulsada por Vox, se seguía «la senda de apoyo a entidades valencianistas contrarias a la unidad de la lengua». El representante de Compromís Vicent Granel explicó en su momento que Albiol avisó de eliminar las actuales por otras, pero no pensaban «que lo haría con publicaciones que no se ajustan a la normativa lingüística».

La polémica llega a las Cortes

Además de Compromís , otras agrupaciones políticas también se han pronunciado respecto a las polémicas con la Concejalía de Cultura. Por ejemplo, el PSPV-PSOE acusa al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de mantener un «silencio atronador» respecto a la «censura cultural» de Vox en Burriana.

En esta línea, los socialistas en las Cortes Valencianas también son contundentes contra el jefe del Consell: «El Gobierno de Mazón y la extrema derecha nos está convirtiendo en la autonomía más involucionista con menos derechos y libertades de España. Estamos viviendo una vuelta al pasado, al blanco y negro con la censura, esta vez en Burriana, de películas y mientras esto pasa Mazón no pone firme a su partido ni al alcalde de Burriana, que tendría que rectificar en una decisión que es antidemocrática», señala el portavoz del PSPV-PSOE en la Cámara regional, José Muñoz, .

José Muñoz, portavoz del PSPV-PSOE en las Cortes Valencianas

El portavoz del PSV-PSOE en las Cortes Valencianas, José MuñozCortes Valencianas / José Cuéllar

Muñoz apunta que «no es la primera vez que ocurre» y que el alcalde de esta localidad es del PP. «No llama a filas, no hace absolutamente nada», lamenta, para subrayar que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso en Madrid instó al regidor de Alpedrete a que rectificase la decisión de eliminar la plaza Francisco Rabal.

A su juicio, esta situación demuestra que «la extrema derecha campa a sus anchas, mientras el PP y Vox en el Consell son un bloque unido y solvente en el que Mazón está orgulloso de sus consejeros, concejales y alcaldes». Además, ha advertido que «no solo hay censura, sino que hay persecución a quien denuncia estos comportamientos antidemocráticos».

Por parte de Compromís en las Cortes, Joan Baldoví, coincide en que decisiones como la de Albiol «no pasan si alguien no lo permite», por lo que ha acusado a los 'populares' de ser «tan responsable o más» que el concejal «inquisidor» de Vox. «Censurar una película que ha sido candidata a los Oscar o a los Goya denota cuál es el nivel de las personas que están en el Gobierno de Borriana», remarca el nacionalista.

Reacción del alcalde

Por contra, el alcalde de la localidad, Jorge Monferrer Daudí, evita posicionarse de lado de sus compañeros de Ejecutivo y manifiesta que «Burriana somos todos, y este equipo de Gobierno va a continuar trabajando para el conjunto de los ciudadanos, sin distinción y ningún tipo de exclusión, porque nadie va a ser discriminado por su forma de pensar o de sentir».

«La Biblioteca Municipal va a continuar ofreciendo un contenido diverso y plural, tal y como defiende la normativa vigente y, por tanto, seguirán estando a disposición de los ciudadanos materiales con contenidos de género, diversidad sexual y LGTBIQ+, sin censuras», matiza elprimer edil, quien ha avanzado que solicitará una reunión con el resto del equipo de gobierno «para que situaciones como esta no se vuelvan a repetir» porque entiende que «son intolerables y que no representan ni al Gobierno municipal ni a la ciudadanía de Burriana».

Aún así, ha puesto en valor la gestión realizada hasta el momento: «Este equipo de gobierno, por más que algunos se empeñen en dañar la imagen de Burriana para sacar rédito político, seguirá trabajando desde el sentido común, la pluralidad y la libertad», ha valorado el alcalde, antes de apostillar que la Concejalía de Turismo ya tenía previsto reproducir la película Barbie junto a otros títulos como A todo Tren 2, Vaya Vacaciones o El Gato con Botas durante el cine de verano que estará abierto al público en la costa.

Comentarios
tracking