
Color rosáceo que ha tomado el agua de la Albufera
Las razones por las que el agua de la Albufera de Valencia se ha teñido de un atípico color rosa
El Servicio de la Dehesa de la Albufera ha avisado de este peculiar cambio cromático en las aguas de la laguna del parque natural
El parque natural de la Albufera, reconocido internacionalmente desde 1989 bajo el Convenio de Ramsar, relativo a los humedales, ha sorprendido a locales y turistas con un cambio significativo en el color de sus aguas. Este espacio protegido, que se caracteriza por sus aguas poco profundas y su color verde, ha sido escenario de películas, series y sesiones fotográficas debido a su belleza natural.
Según ha explicado el servicio de la Dehesa de la Albufera, este fenómeno de cambio de color es natural y ocurre periódicamente debido a la proliferación de bacterias típicas de aguas muy salinas en condiciones de altas temperaturas. Estas bacterias liberan un pigmento rosa que puede teñir las aguas.
Normalmente, el agua de la Albufera tiene un tono verde, pero el año pasado, a finales de 2023, tomó un color entre un rojizo y marrón oscuro que duró varios meses. Un informe técnico sugirió que este proceso se debe a un cambio en la población de fitoplancton, fenómeno que produce una disminución de clorofila A y un aumento de carotenos, lo que proporciona un color marrón.

Actual color del agua de la Albufera, Valencia
La situación actual subraya la importancia de una gestión adecuada y oportuna de los recursos hídricos para preservar la biodiversidad y el valor ecológico del parque natural de la Albufera, un tesoro ambiental de la Comunidad Valenciana y del Mediterráneo.