
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita a Valencia junto a Carlos Mazón y Pilar Bernabé
El PP cita a Sánchez y a Mazón a la comisión de investigación del Senado sobre la dana
Los populares también van a llamar a comparecer a varios ministros, otros cargos públicos y expertos para analizar las causas y las actuaciones necesarias para evitar que se repita la catástrofe
El Partido Popular ha anunciado este lunes que llamará a comparecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, a la comisión de investigación del Senado sobre la dana. La formación de Alberto Núñez Feijóo remarca que, si bien el líder valenciano «ha mostrado su disponibilidad» a acudir a la comisión y «está dando explicaciones desde el minuto uno», Sánchez y su Ejecutivo «se han ocultado sin dar apenas explicaciones».
El PP también citará a varios ministros del Ejecutivo: Margarita Robles, de Defensa; a Ángel Víctor Torres, de Política Territorial; a Fernando Grande-Marlaska, de Interior; a Teresa Ribera, exministra de Transición Ecológica y ex vicepresidenta tercera; a Sara Aagesen, su sucesora; a la portavoz, Pilar Alegría; y a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Asimismo, los populares quieren que pasen por la comisión las delegadas del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; el jefe de la Unidad Militar de Emergencias, Francisco Javier Marcos Izquierdo; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo Cebellán; y el responsable en la Comunidad Valenciana de AEMET, José Ángel Núñez Mora, entre otros cargos públicos. Además de muchos expertos para analizar las causas y las actuaciones necesarias para evitar que se produzca de nuevo una tragedia como esta.
El listado de la propuesta de Plan de Trabajo presentado por los populares ante la Mesa de la Comisión de Investigación consta de 41 comparecientes. En el documento, recalcan que esta comisión va a tener como objetivo «investigar y, en su caso, determinar la concurrencia de las responsabilidades políticas derivadas sobre las circunstancias que influyeron en la catástrofe del pasado 29 de octubre, así como de la gestión llevada a cabo por las distintas administraciones públicas implicadas y también sobre las posibles actuaciones para la recuperación y prevención de futuras danas».
Así, tal como explican, con esta comisión en el Senado pretenden que se determine qué infraestructuras hidráulicas son o hubieran sido necesarias para paliar los efectos, qué instrumentos deben estar para prevenir y alertar, cómo gestionaron la catástrofe las diferentes administraciones, «en concreto con que información, con qué recursos y con qué instrumentos jurídicos gestionó cada administración su papel en la dana», así como si «fueron suficientes, llegaron lo suficientemente rápido» las ayudas y las actuaciones en las primeras semanas.