Pedro Sánchez y Carlos Mazón, tras una reunión del CECOPI por la dana de Valencia

Pedro Sánchez y Carlos Mazón, tras una reunión del CECOPI por la dana de ValenciaEuropa Press / Jorge Gil

El PP valenciano pide citar a Sánchez y Mazón en la comisión de investigación por la dana

El grupo popular ha dado a conocer este jueves su propuesta de plan de trabajo con 70 comparecientes

El PP ha pedido que comparezcan en la comisión de investigación de Las Cortes Valencianas sobre la gestión de la dana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la exministra Teresa Ribera; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

El grupo popular ha dado a conocer este jueves su propuesta de plan de trabajo para la comisión de investigación sobre la gestión de la dana del 29 de octubre, con 70 comparecientes para «dar la oportunidad a todo el que tiene algo que aportar y decir que lo haga» pero huyendo «del espectáculo», según el diputado Fernando Pastor.

La propuesta del PP incluye también las comparecencias de los ministros Fernando Grande Marlaska y Margarita Robles; de los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de Aemet; de la exconsellera de Justicia Salomé Pradas, y de alcaldes de la zona cero de la dana.

Los «jefes»

El diputado ha justificado la propuesta de citación de Pedro Sánchez en tanto que es «el jefe» de los tres ministros que piden que comparezcan, y la de Mazón en tanto que es «el jefe de los consellers», pues plantean que acudan a Las Cortes la vicepresidenta Susana Camarero y el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus.

De quienes estaban al frente de la emergencia el día de las inundaciones, el PP propone que comparezcan la exconsejera Salomé Pradas y el ex secretario autonómico Emilio Argüeso, mientras que quiere citar al expresidente de la Generalitat Ximo Puig y a varios exconsejeros del Botánico.

En el ámbito estatal, el PP plantea que comparezcan también el jefe de la UME, Francisco Javier Marcos; el comisionado especial para la reconstrucción, José María Ángel, y los responsables de las Confederaciones Hidrográficas del Segura y del Ebro, además de expertos en la materia.

«Un desfile d epolíticos»

Pastor ha señalado que la propuesta está «viva», por lo que por ejemplo pueden incorporar más adelante comparecientes que ahora no figuran, como las asociaciones de damnificados, en cuanto tengan «la certeza» de que «están constituidas».

Ha asegurado que han querido evitar que la comisión sea «un desfile de políticos con el ánimo de conseguir titulares fáciles», pues por ejemplo podrían haber citado, pero no lo han hecho, a la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, porque «no aporta nada», o al exministro de Transportes José Luis Ábalos por las obras en su mandato.

El diputado popular ha afirmado que este plan de trabajo se ha diseñado «desde el rigor, la coherencia y con el ánimo de ser útil», para saber de la boca de responsables técnicos y políticos «qué ocurrió, por qué» y qué medidas que se pueden tomar en el futuro para que no vuelva a ocurrir una catástrofe de estas dimensiones.

En cuanto a la solicitud de documentación, el PP pide que se detalle qué personas participaron en las reuniones del Cecopi y quiénes lo hicieron de forma presencial y quiénes telemática, y a la CHJ la copia íntegra de todos los avisos remitidos y de todos los informes emitidos por agentes medioambientales el día de la dana.

comentarios
tracking