
La X Bandera «Millán Astray» de la Brigada de La Legión se adiestra en los procedimientos de solicitud de fuego de helicópteros de ataque
Ejército de Tierra La X Bandera Millán Astray de La Legión y helicópteros de ataque, una eficaz combinación de combate
La X Bandera «Millán Astray» de la Brigada de La Legión se adiestra en los procedimientos de solicitud de fuego de helicópteros de ataque (Close Combat Attack-CCA), empleando medios UAV (Unmanned Aerial Vehicle) como simulación de los medios aéreos del Ejército de Tierra. hay que señalar que una Bandera es una unidad de entidad Batallón. Este ejercicio forma parte del constante adiestramiento que lleva a cabo La Legión. A principios de mayo, por ejemplo, la X Bandera efectuó prácticas de conducción todoterreno, asalto a posiciones defensivas y combate en zonas urbanizadas, claves para mantener la capacidad de combate de la Unidad. hay que reseñar, por otra parte, que la Bandera trabajó igualmente sin descanso a principios de mayo reconociendo y preparando el itinerario de la carrera de los 101km, ruta que se convierte en el paso de miles de corredores y ciclistas.
A mediados del pasado mes de marzo, la X Bandera Millán Astray participó en Almagro en el Ejercicio Brazo Tornado, en el que se practicaron los procedimientos para solicitar apoyo de fuegos a los helicópteros de ataque de las Famet. Y en abril, realizó un «Seminario de Asalto para Jefes de Sección y Pelotón», unificando los procedimientos en el asalto a posiciones defensivas en Ronda.
Un momento del adiestramiento de la X Bandera Millán Astray de la Brigada de la Legión
Uno de los objetivos definidos por un helicóptero de combate en combinación con legionarios de la X Bandera Millán Astray
La X Bandera Millán Astray de la Legión es una unidad de elite que lleva el nombre de su fundador, el general José Millán-Astray, impulsor de una fuerza militar que pudiera operar con eficacia, moverse con rapidez y mantener una disciplina alta. Misiones en África, Oriente Medio y los Balcanes se encuentran entre las más destacadas de la X Bandera. Estas operaciones han demostrado la indiscutible capacidad de la unidad para adaptarse a los más variados tipos de entornos.
Las misiones de la X Bandera se centran en la participación en misiones en el exterior, pero también en operaciones de mantenimiento de la paz y ayuda humanitaria. Una de las grandes bazas de la unidad es la respuesta rápida a crisis internacionales, así como el apoyo a otras fuerzas en operaciones conjuntas.
Hay que recordar el permanente trabajo de la Legión en el ámbito exterior. En 1992 la Legión es la base sobre la que se constituyen las primeras agrupaciones que se despliegan en Misión de Paz la antigua Yugoslavia. La agrupación Canarias primero y la Málaga después despliegan en Bosnia Herzegovina, en la difícil zona el valle del Neretva. Desde aquel año las unidades de la Legión han desplegado en distintas zonas de los Balcanes: Bosnia Herzegovina (1997), Albania (1997), Kosovo (1999, 2000, 2001). En los años 2003 y 2004 la Unidades de La Brigada de La Legión desplegaron en Iraq, y la participación en Afganistán fue también extensa. Según los datos del Ejército de Tierra, la Legión ha dado un tributo de más de 10.000 fallecidos al servicio de España.
unidades de la Brigada 'Rey Alfonso XIII' II de la Legión
Sus Banderas, equipadas con vehículos blindados de ruedas, son el elemento fundamental de maniobra de la brigada (junto a la X Bandera, encuadrada en el Tercio 4º). Su misión es ocupar y defender el terreno.
(Fuente: Ejército de Tierra)
La Brigada tiene una gran capacidad para desplegar y operar en escenarios lejanos durante largos periodos de tiempo. también destaca su capacidad de integración en estructuras conjunto-combinadas como la del ejercicio reseñado con helicópteros de combate.