La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la inauguración de la Feria de la Industria de Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Industria, Jordi Hereu, en la inauguración de FEINDEFEFE

FEINDEF 25

La mayor feria de Defensa y Seguridad se inaugura con buenas perspectivas

La cita acoge más de 600 stands en los que hay representados medio centenar de países

Buenas perspectivas y optimismo de cara a los resultados que se puedan conseguir son las premisas con las que este lunes se ha inaugurado FEINDEF 25, la mayor feria de Defensa y Seguridad que se celebra en España.

Al acto de inauguración, celebrado este lunes, ha acudido la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Industria, Jordi Hereu, muestra de la importancia de esta feria tanto desde el punto de vista de la Defensa, ahora que España se ha comprometido a aumentar el gasto en Defensa, como para la industria militar y tecnológica.

De hecho, en la feria, que se celebra en Ifema (Madrid), están presentes 601 empresas expositoras y se han registrado 91 delegaciones pertenecientes a un total de 49 países, tanto de Europa como del resto del mundo. Por parte de España, están representadas las principales empresas en materia tanto tecnológica como de Defensa, como Airbus, Indra, el Grupo Oesía o Santa Bárbara.

Único medio generalista

Además, se da la circunstancia de que El Debate es el único medio generalista que cuenta con un stand propio en la feria de Defensa y Seguridad más importante de España y «una de las más importantes de Europa», según han reconocido en la inauguración.

Se espera que por el recinto ferial de Madrid pasen en torno a 35.000 profesionales de la industria para conocer los últimos avances tecnológicos pero también para debatir y analizar el sector en pleno debate sobre la seguridad y un contexto geopolítico en transformación.

Un vehículo blindado 8x8 Dragón desarrollado por el consorcio Tess Defence, controlado por Indra.

REMITIDA / HANDOUT por INDRA
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
01/1/1970

Un vehículo blindado 8x8 Dragón desarrollado por el consorcio Tess Defence, controlado por IndraINDRA

El presidente de FEINDEF 25, Ángel Olivares, ha destacado en la inauguración que «una industria de defensa fuerte y resiliente es un activo fundamental para un país». Y en este sentido ha considerado que los países «deben fortalecer las organizaciones a las que pertenecen, pero también deben tender puentes cuando nos encontremos con un conflicto ya desatado».

El presidente de Aesmide (Asociación de Empresas Contratistas Con las Administraciones Públicas de España y Otros Estados), Gerardo Sánchez Revenga, ha destacado que «los mercados benefician a las empresas que, por tecnología o investigación, aportan valor añadido a sus productos», y por eso ha insistido en que «FEINDEF no solo sirve para mostrar los avances de la industria de Defensa, sino para generar alianzas» que aporten ese valor añadido.

El presidente de Tedae (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio), Ricardo Martín Fluxá, ha puesto en valor «lo conseguido por España en materia de Seguridad y Defensa. Si hace unas décadas nos hubieran dicho que íbamos a llegar a donde hemos llegado, habríamos pensado que era una quimera», ha asegurado Fluxá.

Y ha puesto en valor que «lo conseguido es fruto de una colaboración público-privada, pero también muestra de una concienciación de que el gasto en Defensa no es una gasto, sino una inversión».

De ahí que «dotarnos de políticas de Defensa y una tecnología avanzada creíble no es solo una obligación internacional, sino que es un deber para con nuestros propios ciudadanos», ha concluido el presidente de Tedae.

comentarios
tracking