Bañistas en la playa en Pontevedra, Galicia (España)

Bañistas en la playa en Pontevedra, Galicia (España)Europa Press

Un noviembre anómalo en Galicia: un 35 % menos de lluvia y «extremadamente cálido»

El anticiclón instalado en el norte de la comunidad impidió que la región se viese afectada por las borrascas

El mes de noviembre fue 3,3 grados más cálido de lo habitual en Galicia, que registró un 35 % menos de precipitaciones que la referencia para la época del año, según recoge el informe mensual de Meteogalicia.

El anticiclón instalado en el norte de la comunidad durante todo el penúltimo mes de 2024 impidió que Galicia se viese afectada por las borrascas que circulaban por el Atlántico y permitió que se acercasen masas de aire más cálidas de lo habitual.

Esto provocó un noviembre anómalo desde el punto de vista meteorológico, con temperaturas 3,3 grados por encima de lo normal, que convirtieron al undécimo mes del año en un período «extremadamente cálido».

Y es que el valor medio de la temperatura máxima fue de 16,7 grados, mientras que la mínima se elevó a los 9 grados. De hecho, las Rías Bajas tuvieron valores máximos de entre 18,9 y 20,1 grados y las zonas más frías se movieron entre los 5,2 y los 6,2 grados de mínima en las sierras de Queixa y Eixe.

También fue un noviembre seco, con una media acumulada en el mes de 115 litros por metro cuadrado, un 35 % menos de lo habitual.

Los acumulados más altos se dieron en el sudoeste y en el norte de la provincia de La Coruña, con valores entre los 170 y 210 litros por metro cuadrado.

Por su parte, la menor cantidad de precipitación, comprendida entre 40 y 70 litros por metro cuadrado, se registró en áreas de la provincia de Orense, en especial en el valle del río Casaio.

comentarios
tracking