Trenes de cercanías parados en las vías de la estación de trenes, a 24  de agosto de 2022, en Santiago de Compostela, A Coruña, Galicia, (España). Los usuarios de Renfe en Galicia pueden adquirir desde hoy los abonos gratuitos. El Gobierno estima que la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia, así como los descuentos del 50% en los Avant y en algunos AVE reportará un ahorro de hasta 1.000 euros por familia entre septiembre y diciembre,  y asegura que unas 300.000 personas se han registrado.
24 AGOSTO 2022;TRANSPORTE;TRANSPORTE PÚBLICO;CERCANÍAS;MEDIA DISTANCIA;LIMPIEZA;CONTRATA;ANDEN;
César Arxina / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
24/8/2022

Trenes en la estación de SantiagoEuropa Press

La Xunta exige al Gobierno un interlocutor con Renfe ante los retrasos que se registran en los trenes

El 'conselleiro' de Presidencia, Diego Calvo, pide «un diálogo fluido y continuo entre ambas administraciones»

La Xunta de Galicia reclama «explicaciones y soluciones a los constantes incidentes» que se registran en los servicios ferroviarios gallegos. En un comunicado, señala que es necesario solucionar un problema que afecta tanto en los trenes Avril puestos en marcha a finales de mayo, como alos de Media Distancia, «en los que no se recuperaron las frecuencias tras la pandemia, así como en los Avlo de bajo coste».

El Gobierno gallego demanda al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que designe un interlocutor con Renfe a lo que se había comprometido ya en verano para proporcionar información sobre los incidentes que se produjeran.

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, insiste en la importancia de garantizar «un diálogo fluido y continuo entre ambas administraciones sobre la situación de las infraestructuras y servicios ferroviarios en la comunidad», dado que los incidentes y los retrasos se siguen produciendo, como sucedió en varios servicios ayer mismo, en una fecha clave para la movilidad como es el inicio de un puente festivo.

En lo que se refiere a los retrasos, la Xunta afirma que «el Instituto Gallego de Consumo registró algo más de un centenar de quejas de personas usuarias en lo que va de año».

Además de los incidentes con los horarios, el Gobierno gallego indica que «las personas usuarias de los servicios ferroviarios, sobre todo nos de media distancia en el Eje Atlántico La Coruña-Vigo, precisan certezas con la reserva de billetes y los precios».

La Xunta advierte de la falta de transparencia del Gobierno central con Galicia en materia de servicios ferroviarios «al incumplir los compromisos adquiridos y con anuncios cambiantes debido la una falta de planificación y de una gestión rigurosa».

Temas

comentarios
tracking