
(En la imagen, una veterinaria clínica accediendo a la plataforma PRESVET
Veterinarios protestan en Galicia por la normativa actual sobre medicamentos
Denuncian que sufren un agravio comparativo respecto a otros países
Alrededor de medio centenar de veterinarios se han concentrado este jueves ante la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra para trasladar el malestar de la profesión con las decisiones adoptadas por la Administración «tanto por acción como por omisión» en los últimos años.
El detonante de estas protestas ha sido la entrada en vigor de la obligación de declarar los antibióticos prescritos en animales compañía a la base de datos Presvet.
Asimismo, también denuncian «los distintos agravios comparativos» que, aseguran han venido sufriendo respecto a otros profesionales sanitarios y en comparación con sus compañeros del resto de países de la Unión Europea.
Según afirman, esta «discriminación» se debe a decisiones como las adoptadas por la Agencia Tributaria «por imponerles un IVA del 21 %». También señalan al Ministerio de Sanidad por no crear plazas de Formación Sanitaria Especializada para veterinarios.
Igualmente, culpan al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 por la publicación de la Ley 7/2023 sin contar con los veterinarios y al Ministerio de Agricultura por, entre otros motivos, el aplazamiento de la figura de Veterinario de Explotación y por no poder vender ni medicamentos que no necesitan prescripción veterinaria.
Del mismo modo, han cargado contra la Xunta por «mantener un decreto de funciones publicado hace 34 años que no se adapta a la situación actual de los veterinarios».
En esta línea, reprochan que Galicia sea la única Comunidad donde la vacunación contra la rabia no es obligatoria o por no disponer de registros donde inscribir los establecimientos veterinarios.