
Pastillas
Los médicos investigados por tráfico de fármacos podrán seguir ejerciendo
La operación concluyó con un detenido y 16 investigados
Este jueves se hacía pública la investigación llevaba a cabo por la Guardia Civil sobre una presunta red de tráfico de fármacos en Cangas y Vigo. Entre los posibles implicados están tres médicos y dos psiquiatras que podrán seguir ejerciendo, ya que ni el Servicio Gallego de Salud (Sergas) ni el Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra han previsto adoptar medidas.
El consejero de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha confirmado este viernes desde Mos (Pontevedra) que la administración no prevé ningún movimiento porque lo que toca ahora es «respetar la investigación» del Instituto Armado y «colaborar».
«Una vez la investigación avance y tengamos algún otro dato, la Consejería de Sanidad verá si tiene que tomar alguna medida», ha añadido Gómez Caamaño, quien ha insistido en que «hay que ser muy prudente» con este tema y «dejar trabajar a la Guardia Civil».
Tampoco el Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra ha emprendido un procedimiento sancionador. «Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario», manifiesta el secretario general, Jorge Nogueira, consultado por Europa Press.
El responsable de este colectivo profesional explica que será una vez concluya la investigación e, incluso, el proceso judicial cuando las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se pondrán en contacto para comunicar de la resolución. Será entonces cuando el colegio decidirá si procede suspender la licencia de estos facultativos.
La operación
La Guardia Civil apunta a un total de 16 personas por su supuesta implicación en una red de tráfico de medicamentos en Cangas y Vigo. Los agentes detuvieron el jueves de esta semana a un vecino de Cangas, de 56 años de edad, como presunto cabecilla, pero quedó en libertad a las pocas horas ya desde el cuartel, según ratifican fuentes judiciales.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, explicó el jueves que las actuaciones formaban parte de una operación abierta desde hace meses. El miércoles, se realizó un registro y se detuvo a una persona por la supuesta comisión de un delito contra la salud pública.
Además, se investiga a otros 16 individuos, entre ellos la pareja del detenido, una mujer de 59 años de edad que, al igual que el arrestado, cuenta con un «amplio historia de antecedentes policiales», tal como aseguraba la Guardia Civil en un comunicado.
«Lo que más nos preocupa, desde el máximo respeto a la presunción de inocencia, es la presunta implicación en esta red de médicos del Sergas de Cangas y de Vigo, así como de varias farmacias», lamentaba Losada en un audio difundido a los medios de comunicación.