Nueva fábrica de Café Candelas en Lugo

Nueva fábrica de Café Candelas en Lugo

Luz verde a la nueva fábrica de café de Lugo, con una inversión de 14 millones

La Xunta aprueba la declaración de impacto ambiental del proyecto de Cafés Candelas

La empresa Cafés Candelas, con sede en Lugo y con más de 40 años de historia, acaba de recibir luz verde para poner en marcha un importante proyecto de futuro: la construcción de su nueva fábrica.

La Xunta de Galicia ha emitido una resolución en la que agiliza los trámites para ejecutar esta obra, con la que la firma ampliará su capacidad de producción. En concreto, ha aprobado la declaración de impacto ambiental al considerar que «no son previsibles efectos adversos» sobre el territorio, por lo que no es necesario «someter el proyecto a la evaluación ambiental ordinaria», lo que hubiera alargado la tramitación administrativa durante más meses.

El Ejecutivo autonómico argumenta que «la ubicación de la planta en un polígono industrial totalmente urbanizado y ya preparado para su uso industrial permitirá que no se produzcan nuevas afectaciones significativas sobre el medio natural y reducirá significativamente los impactos ambientales producidos por la misma».

La Xunta también indica que en la parcela en la que se desarrollará esta actuación se mantienen las trazas del terreno original ocupado por matorral y arbolado.

La propuesta de Cafés Candelas consiste en la ejecución de una edificación para destinarla a planta de elaboración de café, en la que desarrollar el proceso productivo en su totalidad, y con la implantación de todos los servicios vinculados a la misma. Esta actuación tendrá un coste de 14 millones de euros y la previsión es de crear 40 empleos directos.

La instalación estará ubicada en una parcela de 17.000 metros cuadrados en la calle Ramón María Aller Ulloa, en el parque empresarial de As Gándaras. La documentación del proyecto recoge que «con las actuales necesidades de la empresa», las instalaciones de las que dispone en la calle de los Transportes, en O Ceao, «se hacen totalmente insuficientes».

Duplicar producción

Para realizar el proceso productivo en la nueva edificación, la empresa pretende trasladar determinada maquinaria y adquirir a su vez maquinaria nueva, que completarían el proceso de elaboración.

La materia prima principal que se empleará en la fábrica será el café, que se recibirá mayoritariamente en sacos. Habrá una zona de recepción en contenedores a granel y un espacio para albergar este acopio de materia prima, en sus distintas tipologías de envases.

Las instalaciones se diseñan para una capacidad de 58 toneladas por día, es decir, supondrá duplicar la capacidad de la fábrica actual (con capacidad de 23 toneladas diarias).

8
comentarios
tracking