(Foto de ARCHIVO)
El patrón del ‘Villa de Pitanxo', Juan Padín (d-morado), a su salida tras declarar en la Audiencia Nacional, a 6 de junio de 2022, en Madrid (España). Se trata de las primeras declaraciones de los tres supervivientes del naufragio del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', que se hundió a 450 kilómetros de la costa de Terranova (Canadá) el pasado 15 de febrero dejando un saldo de 21 fallecidos, de los 24 marineros. Estas primeras diligencias giran en torno a la declaración del patrón del barco, imputado por "al menos 21 delitos de homicidio por imprudencia grave y contra los derechos de los trabajadores".

Jesús Hellín / Europa Press
06 JUNIO 2022;LA PALMA;VOLCAN;DESTRUCCIÓN;LAVA;CASAS;EXILIO;CANARIAS;RECONSTRUCCIÓN;APOYO;ISLA
06/6/2022

El patrón del ‘Villa de Pitanxo', Juan Padín a su salida tras declarar en la Audiencia Nacional,Europa Press

El patrón del 'Villa de Pitanxo' denuncia las filtraciones del informe del naufragio: «Buscan señalar culpables»

El informe fue elaborado por la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM)

El patrón del pesquero gallego' Villa de Pitanxo', Juan Padín, junto a la empresa armadora Pesquerías Nores Marín y su administrador, José Antonio Nores, han expresado su malestar por las recientes filtraciones a medios de comunicación del borrador del informe elaborado por la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM) sobre el naufragio del buque, ocurrido hace más de tres años.

En un comunicado remitido a la prensa, los afectados califican de «especial gravedad» la difusión de este documento, al considerar que su uso está orientado a «influir en la opinión pública» y a «señalar culpables», sin que exista una base técnica definitiva.

A su juicio, se trata de un borrador «confidencial» cuya información se ha «tergiversado» en algunos medios, causando «descrédito y daños injustificados» tanto al patrón como a la empresa armadora y su responsable.

«El uso de este borrador para crear una opinión social en contra de quienes se aventura que serían responsables del siniestro es totalmente improcedente», critican, señalando que se está otorgando al informe un valor que no tiene, en detrimento del resto de pruebas que se están practicando en los procedimientos en curso.

comentarios
tracking