
El Rectorado de la Universidad de Córdoba
Los nuevos grados de la Universidad de Córdoba superan las expectativas en la fase de preinscripción
Veterinaria ocupa el cuarto lugar de toda Andalucía en las solicitudes de primera opción
Una vez finalizado el plazo de preinscripción en la Universidad de Córdoba (UCO) para el curso 2025/2026 se ha visto el nivel de aceptación de los nuevos grados ofertados, ya que los dos que se estrenan han recibido más solicitudes en primera y en segunda opción que las plazas a cubrir.
Recién conocidos los datos, el vicerrector de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz, ha señalado que esta fase ha resultado «bastante bien», antes de hacer el primer reparto, que está fijado para este jueves. En su opinión, las demandas de los alumnos que van a iniciar su grado en la Universidad de Córdoba «son muy positivas, como las del pasado año, si no mejores».
Como indicador está el dato de los dos nuevos grados que oferta la UCO para el próximo curso, ya que ambos han superado las solicitudes al número de plazas previstas. Es lo que ha pasado con el doble grado de Matemáticas y Filosofía, del que se han ofertado 60 plazas y hay 98 alumnos que la han marcado como primera o segunda opción. Lo mismo ha sucedido con Nutrición Humana y Dietética, que ha sido elegida por 155 alumnos frente a las 55 plazas ofertadas.
El resto de grados de la Universidad de Córdoba se mantienen en la misma tónica que en cursos anteriores. En cabeza está Medicina, donde hay 1.314 alumnos para las 140 plazas y lo mismo sucede en Veterinaria, Enfermería o Biotecnología, entre otras.
El repunte de algunos grados
Algunos grados que estaban de capa caída en los últimos años han experimentado un remonte en esta fase de preinscripciones. Israel Muñoz destaca el «repunte» que se ha dado en Derecho o en Historia y lo achaca a que «pueden ser modas o que los estudiantes han confiado más, porque este año hemos hecho un esfuerzo grande en informar de los grados que tenemos» a quienes van a ser alumnos de nuevo ingreso.
Esta fase de preinscripción para los alumnos universitarios de nuevo ingreso ha finalizado en Andalucía de forma simultánea el 23 de junio. Han sido 79.251 los solicitantes inscritos, que han realizado en conjunto más de 571.000 solicitudes.
De la amplia oferta que realiza la Universidad de Córdoba, el grado de Veterinaria es el cuarto de toda la región más solicitado en primera opción, con 1.283.
Plazos para las matrículas
La publicación de la primera adjudicación de plazas tendrá lugar el 3 de julio. En esta fecha comenzará, además, el plazo de matrícula, confirmación o reserva, con una duración de siete días, hasta el 9 de julio. La segunda adjudicación se producirá el 17 de julio y se prolongará hasta el 10 de octubre. En cada adjudicación, todo aspirante deberá consultar su solicitud y tendrá que interactuar con el sistema según la situación concreta en que se encuentre, ya que en caso de no hacerlo quedará excluido del procedimiento de admisión.
Para facilitar la elección de titulaciones, los alumnos han podido consultar las notas de corte de años anteriores, disponibles en la página del Distrito Único Andaluz, a título meramente informativo u orientativo. Las notas de corte no las fijan las universidades, sino que se corresponden con la calificación del último alumno matriculado en cada grado, universidad y vía de acceso y pueden variar de un curso a otro.
Los interesados quedan vinculados por el orden de preferencia establecido en la solicitud, de forma que al efectuarse la adjudicación se le asignará la plaza correspondiente a la titulación y centro de mayor predilección en el que resulte admitido por su nota de acceso.