El homenaje 'in memoriam' a Juan Carlos Limia, en imágenes
Una repleta Sala Orive recuerda entre música y poesía al recientemente fallecido director general de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba

Una gran número de cordobeses, la mayor parte de ellos vinculados al ámbito cultural, se dieron cita en la Sala Orive para recordar al recientemente fallecido Juan Carlos Limia, director general de Cultura y gerente del IMAE fallecido en el mes de enero tras una fulminante enfermedad.

El poeta Bernardo Ríos, íntimo amigo de Limia, fue el encargado de presentar el homenaje y recitar algunos versos.

La pianista Silvia Mkrtchyan fue una de las artistas que contribuyeron al homenaje.

La Sala Orive se llenó. El acto estuvo coordinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento.

Diferentes responsables de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento o de su Área en distintos mandatos no faltaron al acto. Juan Miguel Moreno Calderón, Antonio Cañadillas, Rafael Blanco, Paco Paños, Alfonso Osuna o Paco López fueron algunos de los asistentes.

Homenaje a Juan Carlos Limia

El alcalde dijo de Limia que fue «un servidor público ejemplar».

Homenaje a Juan Carlos Limia

José María Bellido agradeció a los asistentes su presencia y recordó su relación con el homenajeado en las diferentes etapas que él ha tenido en el consistorio antes de llegar a la alcaldía

El Colectivo Afoco contribuyó al homenaje con la proyección de un video con imágenes seleccionadas entre sus miembros. Limia colaboró estrechamente con los fotógrafos cordobeses y a él se debe el impulso de la Bienal de Fotografía, por ejemplo.

Homenaje a Juan Carlos Limia

Homenaje a Juan Carlos Limia

Homenaje a Juan Carlos Limia

Entre las actuaciones musicales, además de la pianista Mkrtchyan, han estado sobre el pequeño escenario de Orive la soprano Juana Castilla, el guitarrista Daniel Casares y el músico Luis Delgado. El acto finalizó con la interpretación de 'Farruca del desconsuelo' a cargo del guitarrista José Antonio Rodríguez.

Homenaje a Juan Carlos Limia

El trabajo de Juan Carlos Limia durante décadas se ha visto reflejado en hitos que marcan la vida cultural de la Córdoba contemporánea, como el Festival de la Guitarra, el Festival de Piano Rafael Orozco, Cosmopoética, La mencionada Bienal de Fotografía o el Premio de Poesía Ricardo Molina.
Comentarios