Homenaje en recuerdo a las policías locales asesinadas en 1996

Homenaje en recuerdo a las policías locales asesinadas en 1996Diputación de Córdoba

La Estrella de Córdoba recuerda a las policías locales asesinadas en 1996

Aunque las dos agentes no pertenecían a la cofradía, se creó un vínculo con la hermandad desde su primera salida procesional

Con la presencia de autoridades municipales y autonómicas, la Hermandad de La Estrella ha rendido este viernes un sentido homenaje a María de los Ángeles García y Marisol Muñoz, las dos agentes de la Policía Local asesinadas el 18 de diciembre de 1996 por el italiano Claudio Lavazza tras atracar una sucursal bancaria en la calle Gondomar del centro de la capital cordobesa.

El acto ha tenido lugar junto al monumento dedicado a ambas policías en la avenida de América, en la esquina con la Acera de Guerrita, donde se produjo el crimen.

El homenaje ha contado con la asistencia del teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, entre otras autoridades. Durante el acto, se han depositado ramos de flores en memoria de las dos agentes caídas en acto de servicio, en un gesto que, como ha recordado el hermano mayor de la Hermandad de la Estrella, José María Ledo, marca simbólicamente el inicio de su estación de penitencia. «Hoy ya hemos comenzado nuestra estación de penitencia haciendo esta ofrenda como muestra de respeto y de guardar la memoria de Marisol y de María Ángeles por lo que hicieron, por la dedicación a su trabajo y por cumplirlo hasta las últimas consecuencias», ha expresado Ledo.

Aunque las dos agentes no pertenecían a la cofradía, se creó un vínculo con la hermandad desde su primera salida procesional, cuando el paso por el Pretorio coincidía con el lugar del asesinato. A pesar del cambio de recorrido con la nueva Carrera Oficial en los años posteriores, la Hermandad ha mantenido este acto como una forma de mantener viva su memoria. «Es una forma de guardar la memoria, de que no se les olvide. Este gesto sencillo de entregar unos ramos de flores hace que nos acordemos de ellas y sirve para algo», ha añadido el hermano mayor.

Algunos compañeros de las policías homenajeadas han estado presentes en el acto

Algunos compañeros de las policías homenajeadas han estado presentes en el actoDiputación de Córdoba

El jefe de la Policía Local de Córdoba, Antonio Serrano, ha agradecido públicamente a la Hermandad su fidelidad con este homenaje anual: «Aunque ya no pasan por aquí en su estación de penitencia, siguen trayendo la ofrenda floral. Es el comienzo de la estación de penitencia para la hermandad, y nuestro agradecimiento es sincero y profundo».

El acto ha finalizado con un responso a cargo del párroco de San Fernando y consiliario de la hermandad, Antonio Navarro, quien ha recordado las palabras del Evangelio sobre el grano de trigo que muere para dar fruto. «Las vidas de María Ángeles y de Marisol fueron entrega, fueron dar la vida literalmente, para un fruto de justicia y seguridad para los ciudadanos. Un fruto también de amor y de reconocimiento que se prolonga aquí, en su familia», ha señalado antes de concluir con una oración.

comentarios

Más de Córdoba - Religión y cofradías

tracking