De izquierda a derecha, Carmen del Campo, vocal nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos; Rafael Casaño, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba; José María Bellido, alcalde de Córdoba; Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos; y Blanca Torrent y Jesús Coca, tenientes alcalde del ayuntamiento cordobés.

De izquierda a derecha, Carmen del Campo, vocal nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos; Rafael Casaño, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba; José María Bellido, alcalde de Córdoba; Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos; y Blanca Torrent y Jesús Coca, tenientes alcalde del ayuntamiento cordobés.

Córdoba acogerá el mayor encuentro nacional sobre farmacia y alimentación con más de 500 farmacéuticos

En él participarán destacados ponentes y expertos referentes en el mundo de la nutrición y la alimentación en España

La ciudad de Córdoba será sede de la Sexta Jornada Nacional de Alimentación, un encuentro que reunirá a más de 400 farmacéuticos expertos en nutrición los días 2 y 3 de octubre en el Palacio de Congresos. Organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de su Vocalía Nacional de Alimentación, y el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, esta cita se centrará en el papel de la alimentación en la salud y contará con la participación de destacados ponentes y especialistas del sector.

El evento ha sido presentado hoy al alcalde de Córdoba, José María Bellido, en una reunión con el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, y el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Rafael Casaño. Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes la vocal nacional de Alimentación del Consejo General, Carmen del Campo, la primera teniente de alcalde, Blanca Torrent, y el cuarto teniente de alcalde, Jesús Coca, se expusieron los detalles de esta importante cita y se solicitó la colaboración del Ayuntamiento.

El alcalde de Córdoba mostró su respaldo a la jornada, destacando su contribución tanto a la proyección de la ciudad como destino de congresos como al impulso del sector turístico. «Córdoba ha demostrado ser un lugar idóneo para la celebración de eventos de alto nivel. Nos enorgullece acoger una cita tan relevante, tanto por los temas que se abordarán como por su impacto en la ciudad. Desde el Ayuntamiento colaboraremos para que los asistentes disfruten de la jornada y de la riqueza patrimonial y cultural de Córdoba», afirmó Bellido.

Por su parte, Jesús Aguilar agradeció el apoyo del consistorio y destacó la importancia de esta jornada para fortalecer la cualificación de los farmacéuticos en el ámbito de la nutrición. «Trabajamos con pasión y entusiasmo para que este encuentro sea un éxito. Animamos a todos los farmacéuticos de España, y especialmente a los de Andalucía y Córdoba, a participar, ya que supone una oportunidad única para actualizar conocimientos en nutrición y farmacia», señaló.

Rafael Casaño, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, subrayó el papel clave de los farmacéuticos en la promoción de hábitos saludables. «Nuestra cercanía y confianza con los ciudadanos nos sitúan en una posición estratégica para fomentar una buena alimentación y prevenir enfermedades como la obesidad o la diabetes. Esta jornada es una oportunidad para seguir avanzando en la mejora de la salud y la calidad de vida de la población», destacó.

Tras la reunión con el alcalde, los presidentes del Consejo General y del Colegio cordobés visitaron el Palacio de Congresos para conocer las instalaciones y avanzar en la organización del evento. En este marco, se formalizó la firma del Convenio de Embajadores, por el que el Consejo General de Colegios Farmacéuticos se incorpora como entidad patrona del programa Embajadores de Córdoba, impulsado por el propio Palacio de Congresos.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, y la delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, con los responsables farmacéuticos.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, y la delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, con los responsables farmacéuticos.

Por la tarde, los representantes del sector farmacéutico se reunieron con el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, y la delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, para solicitar la colaboración del gobierno autonómico en la organización del encuentro.

La Sexta Jornada Nacional de Alimentación contará con un amplio programa científico centrado en la alimentación de mercado, abordando cuestiones como la repercusión de la nutrición en la salud del paciente, la evolución de la gastronomía andaluza, las nuevas tendencias en alimentación o el papel del consejo farmacéutico en nutrición. La presencia de expertos de referencia permitirá a los asistentes actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y seguir impulsando el papel asistencial de la farmacia en el ámbito de la alimentación.

comentarios
tracking