Imagen de varios consumidores de estupefacientes

Imagen de varios consumidores de estupefacientes

Este es el mapa de la droga en Madrid, ¿puede convertirse en un núcleo 'zombie' como en Estados Unidos?

Las mayores incautaciones se han producido en los distritos madrileños de Usera, Arganzuela y Vallecas

El consumo de drogas en España alcanza un índice muy elevado, nuestro país es uno de los que más se consumen productos estupefacientes, encabezando así la lista de Europa. El cannabis y la cocaína son las drogas que más se consumen en España según estudios europeos sobre aguas residuales. Este último narcótico ha ganado fama en los últimos años gracias a una de sus variantes, la cocaína rosa.

Las mayores incautaciones de esta sustancia se han producido en los distritos madrileños de Usera, Arganzuela y Vallecas. Y es que el sur de Madrid se ha convertido en un pozo de narcopisos y narcoburdeles.

Entre las zonas más señaladas donde la droga abanda destacan Villaverde, Carabanchel, La Elipa y Ciudad Lineal. Los vecinos llevan años denunciado este problema ante las autoridades.

En los últimos años ha proliferado una práctica que deteriora aún más los municipios de la capital y son los narcoburdeles, pisos donde se trafica con droga y se ejerce la prostitución.

Estos lugares se vuelven muy inseguros y en ocasiones se producen altercados como el apuñalamiento a un hombre en Puente de Vallecas hace un año. Los vecinos han indicado que es un círculo vicioso que nunca acaba.

Una de las operaciones más grandes contra el narcotráfico sucedió hace escasos meses en el distrito de Usera y Villaverde, donde participaron 250 agentes y se detuvieron a 25 persona en los dieciséis registros que se realizaron.

Puente de Vallecas es de los distritos más afectados dentro de la capital. En febrero de este año detuvieron a un hombre con 112 bolsas de cocaína y decenas de pastillas.

Carabanchel también se une a esta lista de distritos salpicados por el tráfico de estupefacientes. La venta de droga en plena calle es el día a día de los camellos. Hace meses la policía desmanteló dos puntos importantes, uno de ellos frente a un colegio.

Operación de la Guardia Civil contra el narcotráfico en las provincias de Huelva y Cádiz

Operación de la Guardia Civil contra el narcotráficoGuardia Civil

El norte se suma al narcotráfico

Esta praxis no solo afecta a los municipios y distritos del sur de la capital. El norte se ha ido sumando de forma paulatina. Este mismo año la Guardia Civil dio un gran golpe a seis puntos de la Sierra madrileña.

Collado Villalba, Moralzarzal, Manzanares El Real, El Boalo, Guadalix de la Sierra y Arroyo del Fresno son los municipios del norte de Madrid donde operan los traficantes de droga.

En la última operación se detuvieron a trece personas y se incautó 34 kilogramos de hachís, 2 kilogramos de cocaína, 2.800 gramos de anfetaminas, y 35 gramos de heroína. También se intervinieron vehículos y más de 22.000 euros.

La Benemérita ha ejecutado diez registros en lo que llevamos de año en pisos guarderías en los que se almacenaba droga, y han clausurado seis establecimientos regentados por integrantes de la organización que funcionaban como puntos de droga.

Operación contra el narcotráfico

Operación contra el narcotráfico

¿Puede convertirse en un núcleo zombie como en EE.UU.?

Desde hace meses las autoridades de Estados Unidos tienen el foco puesto en una nueva droga de moda llamada xilacina o 'tranq'. Sin embargo, debido a sus catastróficos efectos en la salud se la conoce como «droga zombi». La Agencia Estadounidense de Medicamentos ha subrayado que «puede causar efectos secundarios graves».

Esta sustancia está autorizada como sedante y analgésico desde 1972 por la FDA, pero solo para su uso veterinario. Sin embargo, desde hace un tiempo algunas personas han empezado a consumirla de forma frecuente, pudiendo causar efectos como la ralentización de la respiración.

Igualmente, pueden crear heridas graves en la piel y parches de tejido muerto y en descomposición que se infectan fácilmente y, si no se tratan, pueden provocar una amputación –uno de los motivos por el que recibe el sobrenombre de zombi–, alertan las autoridades sanitarias estadounidenses.

En el caso de Madrid es complicado que se replique esta situación ya que está la Brigada Central de Estupefacientes (UDYCO) controla y vigila el tráfico de todas estas sustancias ilegales. Aunque nunca hay que descartar nada, dado que en junio de este año, en Reino Unido ya ha aparecido la primera víctima por esta sustancia.

comentarios
tracking