
Castillo de Manzanares el Real
Comunidad de Madrid
Polémica por el traslado de empleados del Castillo de Manzanares tras pasar a manos de la duquesa del Infantado
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que el traslado del personal del Castillo de Manzanares El Real se ha realizado de forma «forzosa» y «beneficiando a un trabajador en detrimento del resto», mientras que el Gobierno regional asegura que el proceso se ha llevado a cabo respetando el Convenio Colectivo y el Acuerdo Sectorial de Personal Funcionario.
Según indicó CSIF en un comunicado, la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un «traslado forzoso» de los trabajadores del castillo sin garantizar condiciones equitativas. En particular, critica que se haya creado un puesto de informador turístico «a dedo» en los Servicios Centrales de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y que este haya sido adjudicado directamente a un trabajador «con solo dos años de antigüedad y sin someterlo a un concurso de méritos».
Para el sindicato, esta decisión no solo perjudica al resto de trabajadores afectados por el cierre, sino también a otros empleados de las Oficinas de Turismo autonómicas, «a quienes se les ha privado de la posibilidad de acceder a un puesto con condiciones laborales más favorables», como la ausencia de turnos de fin de semana.
CSIF sostiene haber solicitado que la plaza fuera ofertada «conforme a la normativa vigente», pero aseguran que la Subdirección General de Personal «ha ignorado su petición y ha seguido adelante con la adjudicación».
Frente a estas acusaciones, la Comunidad de Madrid argumenta que el traslado de la plantilla, compuesta por cuatro funcionarios y cinco empleados con vinculación laboral, se llevó a cabo respetando el Convenio Colectivo y el Acuerdo Sectorial de Personal Funcionario.
Fuentes de la Consejería han explicado a Europa Press que, antes del traslado, «se abrió un periodo de consultas con los sindicatos, incluidos CSIF, el comité de empresa y la junta de personal», en el que se informó sobre las «opciones de centros disponibles», así como de los criterios de asignación.
Así, el Gobierno regional justifica la designación del funcionario en el nuevo puesto alegando que fue el candidato «con mayor antigüedad» reconocida en la Comunidad de Madrid, conforme a los datos del Registro de Personal. Además, subrayan que, «al tratarse de un traslado organizativo y no de una provisión de puestos de trabajo convencional», no es necesario recurrir a un concurso de méritos.
«Tratándose de un traslado por razones organizativas que se ha llevado a cabo de acuerdo con el procedimiento previsto en el Convenio colectivo y el Acuerdo Sectorial de Personal Funcionario de la Comunidad de Madrid, con las consultas pertinentes a todas las organizaciones sindicales, no es de aplicación el procedimiento de concurso de méritos», han zanjado desde Consejería.