Hospital 12 de Octubre en Madrid

Hospital 12 de Octubre en MadridEuropa Press

La novedosa técnica con la que se va a demoler el 12 de Octubre ante la imposibilidad de utilizar explosivos

Los ladrillos se irán quitando de manera inversa a su construcción para evitar que los escombros puedan ocasionar daños a las estructuras aledañas

La torre del hospital 12 de Octubre desaparecerá en los próximos meses. El centro hospitalario terminó su mudanza en diciembre del año pasado y la remodelación del edificio entra en su última fase: la demolición del antiguo bloque de hospitalización. Esta se hará de manera manual combinada con robots debido a que su uso sanitario impide que se utilicen explosivos. Tras estas tareas se levantará un parque en la parcela dedicada a funciones terapéuticas.

Los ladrillos se irán quitando de manera inversa a su construcción para evitar que los escombros puedan ocasionar daños a las estructuras aledañas. Esta actuación tiene un plazo de 12 meses y la actividad asistencial del hospital no se verá afectada.

El desmontaje se llevará a cabo en varias fases, según lo establecido en el proyecto. En primer lugar, se procederá a la retirada de los materiales no estructurales, como el revestimiento de las paredes. Una vez finalizada esta etapa, se desmontarán los marcos estructurales.

Para la ejecución de estos trabajos, se emplearán diversas herramientas, entre ellas cizallas demoledoras mixtas, martillos picadores manuales e hidráulicos, mini-retroexcavadoras y autogrúas.

Según expertos en demolición existen dos tipos. Una manual, la que se efectuará en el hospital 12 de Octubre, y otra mecánica. La primera de ellas, «como la palabra indica se trata de demoliciones en las que es necesario la intervención de personal como elemento ejecutante de la obra».

Hospital 12 de Octubre en Madrid

Hospital 12 de Octubre en MadridEuropa Press

Los instrumentos o herramientas que se utilizan en este tipo de obra son numerosos y muy variados. Entre ellos destaca: martillos eléctricos o de gasolina, pisones, bandejas compactadoras, mazas, picos, etc.

Por su parte, las demoliciones mecánicas se tratan de derribos mediante maquinaria especial con diferentes tonelajes y alcances, adaptadas a la amplia variedad de edificaciones.

Esta maquinaria utilizará diferentes «equipos de demolición» como pueden ser los martillos hidráulicos, demoledores hidráulicos en pinzas, cizallas para corte de elementos metálicos, equipos de fresado, etc.

Conforme avance el proceso, quedarán expuestas las tuberías y el sistema eléctrico, por lo que el informe técnico destaca la necesidad de trazar estas redes para garantizar que no se interrumpa ninguna conexión con edificios que no formen parte de la demolición.

Un ejemplo de ello es la posible presencia de una tubería que atraviese varios inmuebles dentro de una zona donde no todos serán derribados.

Hospital 12 de Octubre en Madrid

Hospital 12 de Octubre en MadridEuropa Press

Parque terapéutico

Entre las medidas a considerar, será esencial la correcta gestión de residuos que puedan representar un riesgo, como aquellos que contengan amianto. Para minimizar cualquier posible impacto, se deberá identificar y retirar la mayor cantidad posible de este material antes de iniciar los trabajos de demolición.

Una vez que la torre se haya demolido, se mantendrá en pie el auditorio, que fue renovado recientemente, por lo que será necesario adaptar su acceso. También se conservarán las instalaciones subterráneas, donde anteriormente funcionaban equipos de medicina avanzada para el tratamiento del cáncer.

Así como servicios como Anatomía Patológica. Tras la finalización de los trabajos, estas áreas volverán a ser utilizadas para los mismos fines y estarán conectadas con el nuevo hospital a través de túneles subterráneos.

Vistazo del hospital 12 de Octubre de Madrid

Vistazo del hospital 12 de Octubre de MadridEuropa Press

El espacio que quedará libre tras la demolición de la torre se destinará a la creación de un parque. Como parte del proyecto del hospital 12 de Octubre, está prevista la plantación de vegetación en la zona con el fin de proporcionar un área de descanso para pacientes y familiares.

Además, este espacio también tendrá un propósito terapéutico para aquellos que necesiten beneficiarse de su uso.

comentarios
tracking