Una persona se prepara para pernoctar en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas

Una persona se prepara para pernoctar en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid BarajasEuropa Press

Aena prohíbe la entrada de sintecho y acampar en el aeropuerto de Barajas: «Solo pasarán los viajeros con billete»

Durante estos tramos de menor actividad, solo podrán acceder al interior del aeropuerto los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes, y el personal que trabaja

El Aeropuerto de Barajas restringirá el acceso a sus terminales a pasajeros y acompañantes en determinados horarios. Esta decisión llega en respuesta a la creciente presencia de personas sintecho que viven y duermen dentro de las instalaciones del aeropuerto, un fenómeno que ha generado tensiones entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, enfrentados sobre qué administración debe asumir la atención a este grupo en situación de vulnerabilidad.

Para evitar que el problema se agrave, Aena ha anunciado que reforzará las medidas de control ya existentes. Así, en las franjas horarias con menor tráfico aéreo, se intensificarán los controles de acceso a las terminales.

Durante estos tramos de menor actividad, solo podrán acceder al interior del aeropuerto los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes —tanto en salidas como en llegadas—, y el personal que trabaja en las instalaciones.

El gestor aeroportuario ha reiterado que los aeropuertos no están concebidos para servir como alojamiento, sino que son espacios de tránsito, sin condiciones adecuadas para permanecer en ellos durante largos periodos, especialmente por la noche.

Hace meses, Aena alertó a las administraciones autonómica y municipal sobre el incremento de personas sin hogar que pernoctan en el recinto, instándoles a intervenir.

En este sentido, la empresa pública considera que el Ayuntamiento de Madrid ha ofrecido una respuesta insuficiente a lo largo de estos meses. Además, interpretan que las declaraciones públicas de sus responsables revelan una falta de implicación institucional, lo que, a su juicio, ha dejado a estas personas en una situación de desamparo.

Un hombre duerme en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, a 12 de mayo de 2025, en Madrid (España)

Un hombre duerme en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, a 12 de mayo de 2025, en Madrid (España)Europa Press

Ante esta situación, Aena ha enviado este miércoles un requerimiento legal al Ayuntamiento de Madrid, al que considera responsable en materia de servicios sociales, para que actúe y ofrezca una alternativa habitacional a las personas sin techo que se refugian en el aeropuerto.

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ya adelantó la semana pasada que se tomaría esta medida como paso previo a emprender acciones legales por la vía contencioso-administrativa, con el objetivo de que el Consistorio asuma las competencias que le corresponden respecto a este colectivo vulnerable.

Pese a todo, Aena ha remarcado que continuará colaborando con las distintas administraciones y con entidades del tercer sector para buscar soluciones habitacionales dignas, al tiempo que se garantiza la normalidad operativa en el aeropuerto.

Vagabundo durmiendo a plena luz del día en el aeropue

Vagabundo durmiendo a plena luz del día en el aeropue

La compañía ha expresado en varias ocasiones su inquietud ante esta situación social, apelando a la sensibilidad colectiva. «Estamos hablando de personas que atraviesan momentos extremadamente difíciles y cuya situación requiere una gestión cuidadosa y comprometida», señaló Lucena.

Por último, el presidente de Aena insistió en que el marco legal establece de forma clara quién es el competente en materia de atención social, recordando que el aeropuerto, como infraestructura de interés general, tiene un reparto de funciones muy bien definido.

Replica de Almeida y Ayuso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afeado al presidente de Aena, Maurici Lucena, hablar exclusivamente de «competencias» cuando el Consistorio quiere hablar de «personas».

«Habló de competencias, competencias y competencias y el Ayuntamiento quiere hablar de personas. Me parece inmisericorde escudarse en las competencias en un falso debate sobre competencias cuando estamos hablando de más de 400 personas que están en condiciones indignas y con falta de humanidad», señaló, después de que Lucena amenazara el pasado viernes con la interposición de un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid «para que cumpla sus obligaciones legales como Administración pública responsable».

Alrededor de medio millar de personas sin techo duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Alrededor de medio millar de personas sin techo duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-BarajasEFE

Además, el primer edil ha criticado que nadie de los cinco ministerios a los que afecta esta situación se ha personado en las reuniones técnicas, a pesar de que «tienen responsabilidad sobre el aeropuerto de barajas y sobre las personas que están en él».

Por su parte, desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso señalan al Gobierno de Pedro Sánchez como el responsable de lo que está ocurriendo en la T4 de Barajas. «Todo lo que toca el Gobierno de Pedro Sánchez lo convierte en un caos y ahora ha convertido en un caos el aeropuerto precisamente por no actuar desde el principio, por no tomar ninguna medida. Ahora parece que están empezando a tomar algunas medidas que desconocemos. Nosotros lógicamente nos ponemos a su disposición», ha afirmado hoy el portavoz gubernamental, Miguel Ángel García Martín, a preguntas de este periódico.

comentarios
tracking