
Operación verano de la Guardia Civil en Madrid
Delegación del Gobierno en Madrd
Gran despliegue de la Guardia Civil en Madrid: más de 3.500 agentes velarán por la seguridad los próximos meses
La Benemérita ha desplegado hasta el próximo mes de septiembre su 'Operación Verano 2025', en la que 378 agentes se suman a la plantilla habitual en la región
Casi 400 agentes se suman hasta el próximo 14 de septiembre a los 3.236 guardias civiles que conforman la plantilla habitual de la Comunidad de Madrid en el marco de la 'Operación Verano 2025', que arrancó el pasado 14 de junio.
En concreto, los agentes centrarán sus actuaciones en las zonas más turísticas de la región, entre las que destacan el embalse de San Juan y zonas adyacentes (M-501, San Martín de Valdeiglesias, Lancha del Yelmo, embalse de Picadas, La Veguilla), el embalse del Atazar, el Parque Nacional Sierra de Guadarrama (Área recreativa las Dehesas en la zona de Fuenfría, Valle de la Fuenfría, Laguna de Peñalara), La Pedriza (Canto Cochino, Cordel de los Toros, Chopera del río Samburiel), Las Presillas, en Rascafría, Aldea del Fresno y La Jarosa.

Exposición de la Guardia Civil en el Pantano de San Juan el pasado jueves
Además de los guardias civiles, la Policía Nacional también va a reforzar en este tiempo estival sus efectivos con 560 agentes. Todos ellos estarán centrados en «incrementar la vigilancia y control de estas zonas de forma que se garantice la seguridad de las personas y se evite la comisión de ilícitos penales, los incendios y otras agresiones al medioambiente, principalmente en los días de mayor calor y afluencia turística», informa la delegación del Gobierno en Madrid.
Para ello, cuentan con una diversidad de medios materiales como drones, lanchas acuáticas, vehículos de puesto de mando, helicópteros, motocicletas, caballos, equipos de buceo y de rescate en montaña o de seguridad ciudadana de unidades como el SEPRONA, los GEAS, el GREIM, la USECIC, Tráfico y Caballería. Todo un despliegue de medios del que la Guardia Civil presumió en una exposición el pasado jueves en el Pantano de San Juan, a la que acudió el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

Exposición de la Guardia Civil en el Pantano de San Juan el pasado jueves
Aglomeraciones
El segundo centro de gravedad de la actuación de la Guardia Civil lo constituyen las grandes concentraciones de personas que, por decenas y decenas de miles, se reunirán en los próximos meses en muchos de los municipios de la región. Estas aglomeraciones de personas se producirán como consecuencia de las fiestas populares y, de manera singular, por el cada vez mayor número de conciertos y festivales de música que tienen lugar. También tiene cabida en este apartado en las inmediaciones de los parques temáticos y acuáticos ubicados en las zonas de responsabilidad de la Guardia Civil.
Asimismo, otro de los escenarios en los que se desarrollará un esfuerzo es el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, como consecuencia del incremento de viajeros y de operaciones realizadas motivado por los desplazamientos vacacionales.

Exposición de la Guardia Civil en el Pantano de San Juan el pasado jueves
En la Operación Verano 2025, intervendrán unidades de la propia Comandancia de Madrid, sobre la base de las patrullas de Seguridad Ciudadana, complementadas por la actividad especializada del SEPRONA, del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña, de la Unidad de Seguridad Ciudadana, del Servicio Cinológico, o del Grupo de Desactivación de Explosivos. Además, en el aeropuerto Adolfo Suarez MadridBarajas desarrollará sus cometidos la Unidad Fiscal y de Fronteras de Madrid. Además, en la operación Verano 2025, se contará con el apoyo de otras unidades de la Guardia Civil como la Unidad de Actividades Subacuáticas, el Grupo de Caballería, el Servicio Aéreo, los Grupos de Reserva y Seguridad y el Sector de Tráfico.
A los tradicionales dispositivos de seguridad en estas áreas, se unen la vigilancia desde el aire a través de los helicópteros del Servicio Aéreo y mediante el uso de los drones; así como el empleo de embarcaciones semirrígidas en los pantanos de mayor afluencia, permitiendo proyectar la actuación de la Guardia Civil en el entorno acuático.