Consagrada el 10 de diciembre de 1123 por Ramón Guillem, obispo de Roda Barbastre, la iglesia de San Clemente de Taüll se construye sobre un templo del s. XI con el prototipo de una iglesia románica de planta basilical con las tres naves separadas por columnas y cubierta de madera a dos aguas, tres ábsides y campanario con torre. La imagen de Cristo en Majestad de Taüll ha sido una de las imágenes emblemáticas más utilizadas para representar al románico catalán, aunque el original se conserva en el Museo Nacional de Arte de Catalunya.