.GLASS

Los pacientes que experimentaban alucinaciones se mostraban reacios a compartir sus experienciasGTRES

Las pesadillas podrían ser una señal temprana de sufrir un brote de lupus

Las alteraciones de sueño aparecen más de un año antes de la enfermedad inflamatoria autoinmune

Los científicos llevan años estudiando la relación entre la alteración en el sueño con problemas de salud, incluso, en ocasiones, los neurólogos han encontrado un vínculo entre las pesadillas con indicadores tempranos de una enfermedad. Ahora una investigación de un equipo internacional, dirigido por investigadores de la Universidad de Cambridge y el King's College de Londres, proporciona evidencias de que un aumento de las pesadillas podría presagiar la aparición de enfermedades autoinmunes como el lupus, conocida por sus efectos en muchos órganos, incluido el cerebro.

En un estudio publicado en eClinicalMedicine, los investigadores encuestaron a 676 personas que vivían con lupus y a 400 médicos, además de realizar entrevistas detalladas con 69 personas que vivían con enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (incluido el lupus) y 50 médicos.

En la investigación, el equipo también preguntó a los pacientes sobre el momento de aparición de 29 síntomas neurológicos y de salud mental como depresión, alucinaciones y pérdida del equilibrio. En las entrevistas, los pacientes enumeraron el orden en que normalmente aparecían los síntomas cuando su enfermedad estaba empeorando.

Uno de los síntomas más comunes fue la alteración del sueño, que experimentaron tres de cada cinco pacientes, un tercio de los cuales informó que este síntoma apareció más de un año antes de la aparición de la enfermedad del lupus.

Cuando los investigadores entrevistaron a los pacientes, descubrieron que tres de cada cinco pacientes con lupus y uno de cada tres con otras afecciones relacionadas con la reumatología informaron tener sueños cada vez más perturbados (normalmente pesadillas vívidas y angustiosas) justo antes de sus alucinaciones. Estas pesadillas eran a menudo vívidas y angustiosas e implicaban ser atacado, atrapado, aplastado o cayendo.

Un paciente de Irlanda describió sus pesadillas como: «Horribles, como asesinatos, piel desprendiéndose de las personas... Creo que es como cuando estoy abrumado, lo que podría deberse a que el lupus es malo... Así que creo que cuanto más estrés sufre mi cuerpo, entonces, más vívidos y malos serían los sueños».

El profesor Guy Leschziner, autor del estudio y neurólogo del hospital Guys y St Thomas, y autor de El mundo secreto del sueño, explica: «Hace mucho que somos conscientes de que las alteraciones en los sueños pueden significar cambios en la salud física, neurológica y mental y a veces pueden ser indicadores tempranos de una enfermedad. Sin embargo, esta es la primera evidencia de que las pesadillas también pueden ayudarnos a controlar una enfermedad autoinmune tan grave como el lupus, y es un aviso importante tanto para los pacientes como para los médicos de que los síntomas del sueño pueden informarnos sobre una recaída inminente».

Pesadillas como síntoma de un brote

Los pacientes que experimentaban alucinaciones se mostraban reacios a compartir sus experiencias, y muchos especialistas dijeron que nunca habían considerado que las pesadillas y las alucinaciones estuvieran relacionadas con los brotes de la enfermedad. La mayoría dijo que hablarían con sus pacientes sobre pesadillas y alucinaciones en el futuro, y coincidieron en que reconocer estos síntomas tempranos de brotes puede proporcionar un «sistema de alerta temprana» que les permita mejorar la atención e incluso reducir los tiempos de atención en la clínica al evitar los brotes en cualquier etapa anterior.

El autor principal del estudio, el profesor David D'Cruz del Kings College de Londres, dijo: «Durante muchos años, he hablado de las pesadillas con mis pacientes con lupus y pensé que existía un vínculo con la actividad de su enfermedad. Esta investigación proporciona evidencia de esto, y alentamos encarecidamente a más médicos a preguntar acerca de las pesadillas y otros síntomas neuropsiquiátricos (que se consideran inusuales, pero en realidad son muy comunes en la autoinmunidad sistémica) para ayudarnos a detectar brotes de enfermedades antes».

Comentarios
tracking