La cuenta atrás ha comenzado para la próxima ceremonia de los premios de la Academia de Hollywood, que reunirán en sus nominaciones a veteranos del mundo del cine con los nuevos nombres que llegan al estrellato.
Riz Ahmed y Allison Williams serán los encargados de presentar, en directo desde el programa Good Morning America, a los nominados de la 95ª edición de los Oscar.
Fecha y hora de las nominaciones a los Oscar 2023
Las nominaciones a los Oscar 2023 se conocerán este martes 24 de enero a partir de las 14.30 horas, hora peninsular española.
Favoritos a los Oscar 2023
El año 2022 nos ha dejado muchas candidatas a la mejor película y entre las estrenadas y tan esperadas de este 2023, tenemos otras cuantas que prometen alcanzar la gloria de los premios de la Academia de Hollywood.
Resuenan nombres como Elvis, de Baz Luhrmann; Babylon, de Damien Chazelle, o Todo a la vez en todas partes, de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, aunque la gran favorita es la nueva y esperada película de Steven Spielberg, Los Fabelman, que salió por la puerta grande de los Globos de Oro tras ganar el galardón a mejor director y mejor película.
Entre los actores que podrían optar a ganar la estatuilla a mejor actor se encuentran Brendan Fraser por su actuación en The Whale, Austin Butler por su papel en Elvis y Colin Farrell por The Banshees of de Inisherin.
Como mejor actriz, Cate Blanchett es una de las favoritas por su papel en Tár, gracias a la cual fue galardonada en los Globos de Oro. La actriz hispano-cubana Ana de Armas opta a ser una de las candidatas al Oscar a la mejor actriz por su trabajo en Blonde.
Dónde ver las nominaciones a los Oscar 2023
La lectura de las nominaciones a los Oscar 2023 podrá seguirse en directo en vídeo a través de El Debate (eldebate.com). La ceremonia de entrega de los Oscar 2023 tendrá lugar en la noche del 12 al 13 de marzo y será retransmitida por Movistar+.