Fundado en 1910
Menú
Cerrar

Los cayucos se acumulan en el puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro (Canarias)EFE / Gelmert Finol

Las mafias acumulan cada vez a más inmigrantes en las pateras que envían a Canarias

El martes llegó a la isla de El Hierro la patera más grande desde el año 2006 con 271 personas a bordo

La semana pasada, el Ministerio de Inclusión Social anunciaba la construcción de un Centro de Primeras Llegadas (CPLL) para la isla de El Hierro con capacidad para 250 personas y el delegado del Gobierno en Canarias comentó que en las próximas semanas se habilitará las instalaciones del antiguo monasterio de La Frontera para acoger a 300 personas.
Estos anuncios coincidieron prácticamente en el tiempo con la llegada de la patera más grande que ha arribado a las costas españolas, y concretamente a la isla de El Hierro, en los últimos 17 años. En total llegaron 271 inmigrantes amontonados en una patera que, sin haberse construido, ya deja pequeñas las instalaciones anunciadas.
Y es que las mafias amontonan cada vez a más inmigrantes en las pateras que son enviadas a las costas españolas. Estas embarcaciones son si cabe más grandes cuando toman la llamada 'ruta atlántica', la que les lleva a las Islas Canarias. En lo que llevamos de año son ya cerca de una decena las pateras que han transportado hasta Canarias a más de 200 inmigrantes. Por el contrario, las que arriban a las costas peninsulares o a las Islas Baleares raramente alcanzan el centenar.

La Ruta Atlántica

La 'ruta atlántica' es tomada principalmente desde países más al sur de Marruecos. Tienen su origen en países como Senegal o Mauritania. Los inmigrantes que toman esta ruta corren más riesgo puesto que no solo navegan más hacinados, sino que se enfrentan a peores condiciones marítimas puesto que el océano Atlántico es más bravo que el Mediterráneo. Por el contrario, las pateras que llegan por el Mediterráneo salen de Marruecos o de Argelia.
Especialmente desde comienzos del verano, la 'ruta atlántica' ha tomado un creciente protagonismo en el mapa de la inmigración hacia España. La crisis política que vive Senegal en especial y los países del Sahel empujan cada vez a más personas a buscar un mejor futuro en Europa. A esto se suma que las pateras que se lanzan al Atlántico son más grandes debido a que tienen que navegar unas distancias mayores, circunstancia que es aprovechada por las mafias para introducir a más inmigrantes que están dispuesto a todo con tal de huir de sus países de origen.