Ejemplo del reto viral de TikTok que preocupa en la comunidad educativa

Ejemplo del reto viral de TikTok que preocupa en la comunidad educativaCaptura de TikTok

Educación

Varios alumnos de un instituto de Huelva acaban heridos por practicar un reto viral de TikTok

Se llama 'Superman Challenge' y consiste en que los participantes se mantean unos a otros mientras intentar imitar las posturas de este superhéroe

El impacto de las redes sociales, y sobre todo, el mal uso que se hace de ellas, sigue preocupando a la comunidad educativa. Y motivos no les faltan. Un reto viral de TikTok, conocido como el ‘Superman Challenge’, y que deja ya a varios jóvenes heridos tras intentar esta práctica, ha golpeado en el seno de un instituto de Huelva.

Allí, tres alumnos no han sabido o no han podido diferenciar la realidad de lo virtual y han acabado de mala manera la puesta en práctica de dicho ejercicio, que consiste en mantearse unos a otros para imitar las conocidas posturas del superhéroe. Tras tener constancia de lo sucedido, el centro ha enviado una carta a las familias alertando del peligro de esta práctica.

El centro pone en alerta a las familias

El caso ha sucedido en el IES Pablo Neruda de Huelva capital, donde varios de sus alumnos han acabado heridos tras intentar imitar, con escaso éxito, la postura de Superman mientras salta para ser manteado por otras personas.

En declaraciones a Canal Sur, desde el centro se ha indicado que se trata de tres alumnos, toda vez que el director, Daniel Oliva, ha subrayado que al observar «un patrón repetido» en todas las actividades que producían estas lesiones se dieron cuenta de que «se trataba de un reto de TikTok».

De este modo, comunicaron a los padres lo que estaba sucediendo, ante lo que «han agradecido que el instituto transmita esa información para tenerlo en cuenta» y «mirar el uso que hacen sus hijos de redes sociales».

Por su parte, cuestionada al respecto, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, que ha acudido a Huelva para inaugurar el segundo Foro Andaluz de Investigación e Innovación en Servicios Sociales celebrado en la UHU, ha señalado que esta práctica es «una broma de muy mal gusto» que «puede traer consecuencias graves y dañinas».

En este sentido, la consejera ha destacado que «no le ve ninguna gracia» y considera que los jóvenes que han resultado heridos «pensarán lo mismo», toda vez que ha remarcado que se necesita «mucha concienciación» y «mucha sensibilización» ante este tipo de retos y que, para ello «se trabaja en red con los centros educativos». «Pero esto necesita una pensada colectiva de toda la sociedad», y «de su implicación», para «conseguir evitar este tipo de actuaciones y otras más graves que se ven en otros ámbitos».

comentarios
tracking