Jaén
Jaén Merece Más rompe el pacto de gobierno con el PP y acuerda con el PSOE una moción de censura en la capital
Los provincialistas cuestionan el cumplimiento del acuerdo que firmaron con el Partido Popular tras las elecciones municipales y rompen el pacto de gobierno suscrito entre ambas formaciones
Espadas se felicita por el «gran acuerdo» que permitirá que Jaén recupere «un alcalde socialista en 2025»
Vuelco en el Ayuntamiento de la capital jiennense. Jaén Merece Más romperá el pacto de gobierno suscrito con el PP, que permitió a los ‘populares’ lograr la alcaldía de la ciudad tras las elecciones municipales de mayo de 2023.
De esta manera, la formación provincialista acordará una moción de censura con el PSOE, partido más votado en los citados comicios, donde obtuvo once conejales, el mismo número que el Partido Popular.
Los tres ediles de Jaén Merece Más eran decisivos para el equipo de gobierno en una Corporación comandada por Agustín González, que dejará de ser alcalde, y formada, además, por los dos representantes de Vox.
El pacto se basó en el denominado 'Acuerdo por Jaén' que ambos socios de gobierno firmaron ante notario con 101 medidas y cuyo cumplimiento JM+ ha cuestionando en diversas ocasiones, como también el respaldo que esas medidas para el desarrollo de Jaén tenían, por ejemplo, en los presupuestos de la Junta, gobernada también por el PP.
Por su parte, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha criticado la moción de censura que Jaén Merece Más y el PSOE han anunciado que van a registrar en el Ayuntamiento y que permitiría a los socialistas recuperar la Alcaldía de un consistorio que dejaron «en la ruina» en etapas anteriores de gobierno local.
Bendodo ha criticado que ese pacto entre la izquierda y los provincialistas «para desalojar al alcalde del PP de la ciudad de Jaén después de un año y medio de buena gestión», añadiendo además que se trata de «uno de los ayuntamientos más endeudados de España y peor gestionado, con muchos alcaldes socialistas que lo convirtieron en un referente de malísima gestión».
Malestar de la formación
La formación provincialista había mostrado su malestar al anunciar enmiendas al presupuesto de la Junta para la provincia jiennense.
En aquel momento, JM+ recalcó, a la hora de valorar este presupuesto, que «los datos de pobreza en la provincia son demoledores, especialmente en algunos municipios, la renta per cápita sigue a la cola de España, nuestra red de infraestructuras generales es de las más carentes de Europa, la dependencia de ciertos sectores económicos demasiado determinante y en general Jaén es uno de los más nefastos ejemplos de los principios de convergencia económica y equidad territorial».
A este respecto, desde la Junta se había contestado que los Presupuestos 2025 destinarían 365 millones para Jaén con «proyectos claves en sostenibilidad, políticas sociales e infraestructuras», una cantidad que significaba un 14 % más que en 2024.
El montante significaba una inversión de 588 euros por habitante, lo que era visto por parte del Gobierno andaluz como una de las ratios más alta de las provincias andaluzas y superior a la media (452 euros).
Jaén Merece Más lo consideró insuficiente y ya avisó que presionaría con el pacto firmado en la capital para lograr sus propósitos.
La formación provincialista aseguró estar muy disconforme con los números que manejaba y criticó que el PP seguía sin facilitarle datos pese a habérselo requerido en varias ocasiones y sin tener certeza objetiva del grado de cumplimiento en los presupuestos de diversas medidas pactadas en el Acuerdo 100+ 1 y otros para las alianzas de gobierno municipal en Jaén, Baeza, Santiago-Pontones y Santisteban del Puerto.
Ahora, con la ruptura, la Junta de Andalucía ha criticado duramente su movimiento. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha considerado este viernes que «han sido tremendamente ingenuos, pero han sido también tremendamente injustos con su socio leal de Gobierno, que ha sido el Partido Popular».
«Lamentamos profundamente la decisión que ha tenido Jaén Merece Más, que traiciona ese acuerdo, que traiciona ese pacto y pacta con la referencia de la corrupción en el pasado y de la corrupción en el presente, corrupción acreditada con condenas judiciales firmes y la corrupción que en este momento se está viendo en muchos juzgados de España, acorralando al Gobierno de Pedro Sánchez y demostrando que no es un Gobierno limpio», ha continuado afirmando el consejero.