Cayetana Álvarez de Toledo, durante la mesa redonda organizada por la Fundación Cajasol en Sevilla

Cayetana Álvarez de Toledo, durante la mesa redonda organizada por la Fundación Cajasol en SevillaFundación Cajasol

Álvarez de Toledo: «El sanchismo es una forma vulgar de hacer política que busca desintegrar lo que la Transición integró»

La diputada del PP arremete contra Pedro Sánchez por «el muro» erigido contra «la otra mitad de España», como defendió en su investidura

La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha cargado contra el proyecto política que encarna el Gobierno de Pedro Sánchez por sus pactos con sus socios separatistas. Define la gestión del presidente socialista como «una forma vulgar de hacer política» por su «chulería». «Es un proyecto de poder a largo plazo, un proyecto de poder que pasa por liquidar la alternancia democrática y que busca desintegrar todo aquello que la Transición integró», ha señalado.

Así se ha mostrado la diputada popular este miércoles durante una mesa de debate organizada por la Fundación Cajasol en la que ha participado también el exdiputado del PSOE Ignacio Urquizu y que ha estado moderada por el periodista Rubén Amón. «Debates parlamentarios: ¿Cuánto peor, mejor?», ha sido el nombre escogido para esta charla.

Cayetana Álvarez de Toledo ha alegado también que el sanchismo busca «liquidar la alternancia democrática, la posibilidad de que la otra mitad de España pueda gobernar». «Y en el altar de ese delirio cesarista se sacrifica todo: la igualdad como valor de la izquierda, la verdad como concepto, la convivencia entre españoles. Es desintegrar todo aquello que la Transición integró. La Transición fue una conversación entre los distintos y que se basó en dos cosas: en la inteligencia y en la buena voluntad. Ahora muera la inteligencia se ha convertido casi en una consigna y la buena voluntad ha desaparecido. El resultado es lo que vemos en el Congreso», ha añadido.

«El muro de Sánchez»

La diputada del PP lamenta «el muro levantado» por Sánchez desde el día de su investidura para evitar que los populares gobernasen, a pesar de que fueron al lista más votada en las últimas elecciones generales. «En la investidura de Pedro Sánchez pasó algo que no había pasado jamás, que fue cuando un presidente del Gobierno anunció su intención de levantar un muro contra la otra mitad de España. Eso no había pasado nunca. Eso es el divide y vencerás, el que no puede gobernar por adhesión, por sumas, acaba gobernando por división, divide y vencerás», ha indicado.

«Necesitas generar una confrontación tal que mantenga a tus seguidores con las filas prietas para, por lo menos, por odio al que está enfrente, que te votan a ti. No te votan por adhesión, pero sí por odio, y eso es el cainismo y el guerracivilismo, que lamentablemente en España tiene un largo historial», ha agregado.

Por último, Cayetana Álvarez de Toledo ha cargado contra los pinganillos que se usan en el Congreso, otra cesión de Pedro Sánchez a sus socios separatistas que impulsó al principio de la legislatura. Para ello, ha puesto como ejemplo una entrevista que dio a un programa de TV3 hace unos años y en el que no se usó el español a pesar de ser «la lengua común de todos los españoles».

«No se utilizó la lengua común, se utilizó el catalán, y eso se ha llevado a la sede de la soberanía nacional. El primer día de la legislatura nos encontramos todos con pinganillo, y a mí me pareció un espectáculo dantesco. Porque estos son diputados que tienen una lengua común que en la cantina hablan esa lengua común», ha lamentado.

En este sentido ha recordado que los separatistas utilizan el español para comunicarse entre ellos, como ha pasado cada vez que el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, se ha reunido con el líder de ERC, Oriol Junqueras. «El señor Otegi utiliza el español con el señor Junqueras cuando se encuentran y, sin embargo, obligan al resto colocarse un pinganillo cuando se suben a la tribuna. Esto forma parte de una voluntad deliberada de fomentar fronteras entre españoles, es un proyecto de incomunicación», ha remarcado.

comentarios
tracking