
En el centro, el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, junto con el equipo coordinador de la obra del IEA y la diputada provincial Almudena Morales
La historia de Almería desde la prehistoria hasta la actualidad será difundida mediante podcast y entrevistas
El Instituto de Estudios Almerienses ha recurrido a la participación de más de 200 expertos para un proyecto que cuenta con 17 capítulos de pódcast, así como 30 entradas en el blog y 15 entrevistas
La Diputación Provincial de Almería, a través del Instituto de Estudios Almerienses (IEA), ha presentado el proyecto editorial 'Historia de Almería', compuesto por cinco grandes volúmenes que resumen la historia de la provincia desde la prehistoria y hasta la actualidad, en el que han participado más de 200 expertos y que será difundido mediante podcasts, blogs y entrevistas.
La publicación está coordinada por un equipo formado por Julián Pablo Díaz, Bienvenido Marzo, Pedro Martínez y Alfonso Ruiz, y se podrá conocer más de la misma a través de la web del instituto, según ha indicado la Diputación en una nota.
Todas las semanas se sumará un pódcast, una entrada en el blog y una entrevista. Este proyecto consta en el 2025 de 17 capítulos de pódcast, así como 30 entradas en el blog y 15 entrevistas, y seguirá ampliándose en el futuro.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha destacado que «desde la Diputación Provincial de Almería, nos sentimos profundamente orgullosos de presentar la colección 'Historia de Almería', un proyecto editorial que refleja el alma y la evolución de la provincia».
Conocimiento para unir la provincia
«Esta obra monumental, fruto del trabajo de más de 200 expertos, no solo nos permite conocer nuestro pasado, sino que nos invita a reflexionar sobre nuestro presente y futuro», ha añadido Morales.
La diputada cree que «difundir esta colección es una tarea fundamental, porque creemos firmemente que el conocimiento es importante para tener una provincia más fuerte y unida y así, a través de diferentes formatos accesibles, mediante libros, podcasts, blogs y entrevistas, estamos acercando a la población esta colección».
La vicepresidenta ha invitado a toda la ciudadanía a «explorar esta obra, a sumergirse en sus páginas y a compartir su contenido», porque la «historia de Almería es el legado de todos, y su difusión es clave para fortalecer la identidad cultural de nuestra tierra».