El pesquero Domenech de Varo, naufragado en 1973

El pesquero Domenech de Varo, naufragado en 1973

Cádiz

Los náufragos del 'Domenech de Varo' vuelven a Barbate 50 años después

Los restos de dos marineros, identificados el año pasado, regresan desde Canarias para ser honrados y enterrados

Durante medio siglo, en Barbate fue un misterio el paradero de dos vecinos muertos en la mar, lejos de sus costas. Hasta el año pasado, de los marineros Tomás Ladrón de Guevara y José Antonio López solo se sabía que desaparecieron en el naufragio del buque 'Domenech de Varo', en el año 1973, en Arrecife, Lanzarote. Ahora, tanto tiempo después, regresan para ser honrados y enterrados en su tierra.

El pesquero faenaba el 6 de febrero de 1973 en las costas canarias cuando naufragó con una tripulación de doce marineros originarios de Barbate, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz capital y El Puerto de Santa María. De ellos, solo dos se salvaron, a otros dos no se los encontró nunca, tres cuerpos fueron identificaron y cinco quedaron enterrados en el cementerio de San Ramón, en lápidas sin nombre, solo numeradas. Los familiares, en la península, no llegaron a saber nada de los suyos.

Sin embargo, no los olvidaron. Uno de los hijos de los desaparecidos emprendió una investigación en colaboración con la Asociación por la Memoria Histórica y Pesquera de Lanzarote, que acabó en la reapertura de las fosas para identificar los cuerpos con pruebas de ADN. A finales del año pasado se verificó que dos de los cuerpos correspondían a los barbateños Tomás Ladrón de Guevara y José Antonio López. El alcalde, Miguel Molina, confirmó que «los dos marineros barbateños fallecidos en el 'Domenech de Varo' regresarán por fin a casa».

Lo han hecho este fin de semana, con un homenaje el sábado en la Lonja Vieja. Es, dice el alcalde, «un acto de justicia y memoria hacia nuestros marineros, que dejaron un legado de esfuerzo y sacrificio. Queremos que las familias sientan el apoyo de todo Barbate y que nunca se olviden estas historias que forman parte de nuestra identidad y de la historia de nuestro pueblo».

De Barbate a Benidorm

Los restos de José Antonio López se quedarán en su Barbate natal, mientras que los de Tomás Ladrón de Guevara seguirán camino hacia Benidorm, donde serán enterrados con su esposa. Barbate cura al fin una herida abierta durante 50 años en los que nada se supo de unos hombres que salieron de El Puerto de Santa María y acabaron en lápidas sin nombre, en Canarias.

En Sanlúcar de Barrameda también esperan a su vecino naufragado. La alcaldesa, Carmen Álvarez, recibió hace dos meses a los familiares de la víctima y agradeció a la Asociación de Familiares de las Víctimas del Naufragio del Buque ‘Domenech de Varó’ y la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar su implicación para identificar los cuerpos y poder así darles digna sepultura. La Junta de Andalucía apoyo estos trabajos de traslado con 5.000 euros.

Temas

comentarios
tracking