Detalle del aeropuerto en el día previo del National Day en Gibraltar, a 9 de septiembre de 2024 en Gibraltar.

Gibraltar fue el único territorio peninsular que se salvó del apagónEuropa Press

Cádiz

Gibraltar, una 'isla' en el gran apagón peninsular: ¿por qué el Peñón se ha librado?

El Gobierno gibraltareño se ofreció para acoger pacientes de cuidados intensivos de los hospitales gaditanos

El apagón energético de este lunes afectó a España, pero con distinta intensidad. Las islas Baleares y Canarias se salvaron prácticamente de la caída generalizada y sostenida de la Península, así como Ceuta y Melilla. En cambio, el «cero» español se contagió a la vecina Portugal, por lo que este hecho histórico recorrió toda la Península.

¿Toda? Realmente no. Un territorio peninsular se salvó por completo del black out. En Gibraltar la vida discurrió con completa normalidad desde el momento en la tarde del lunes en que en España se iba la luz. ¿Por qué el Peñón se salvó del incidente estando en la Península?

A pesar de estar 'puerta con puerta' con Cádiz, esta colonia británica no tiene ninguna relación energética ni con España ni con Europa. Gibraltar no está conectada a la red europea, ni tampoco, por lejanía, puede depender de la metrópoli, Reino Unido. El territorio dispone de una planta eléctrica propia y de generadores de diésel, por lo cual la actividad no se ha visto en ningún momento afectada por lo sucedido en España.

Un lunes festivo

No obstante, los llanitos no han sido ajenos a lo que les sucedía a sus vecinos, con quienes mantienen un contacto laboral y a veces familiar. La administración gibraltareña instó a su población a extremar la precaución si cruzaban la Verja hacia España en un lunes que era festivo en el Peñón.

Además, el Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo, se ofreció para asistir a los municipios españoles del Campo de Gibraltar y se dirigió al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para acoger a los pacientes de cuidados intensivos de los hospitales gaditanos como el de La Línea de la Concepción.

La Junta declinó la oferta ante la capacidad energética propia de los hospitales. Picardo, con todo, señaló el lunes que «Gibraltar permanece a la espera para ayudar a medida que las horas de luz llegan a su fin. Este es un momento para la solidaridad humana y no me cabe duda de que muchos compatriotas gibraltareños se pondrán en contacto con amigos, familiares y colegas en España».

Sin industria en el Campo de Gibraltar

Cerca del Peñón, localidades como San Roque amanecieron este martes a oscuras. En el municipio gaditano la luz regresó por completo a las 9:00, por lo que se vivieron hasta 20 horas a oscuras. En esta área, el suministro energético tardó más en restablecerse que en otros puntos de la provincia y afectó a los importantes polos industriales del Campo de Gibraltar. Por ejemplo, suspendió toda la actividad en el parque energético de Moeve de San Roque y en la planta de Acerinox del polígono de Palmones, en Los Barrios.

Temas

comentarios
tracking