El director catalán es experto en aunar en una misma película una gran historia con una espectacular puesta en escena

El director catalán es experto en aunar en una misma película una gran historia con una espectacular puesta en escenaTeatro Cervantes

Málaga

La música de las películas de Juan Antonio Bayona en un concierto único en el Teatro Cervantes

La cita tendrá lugar el próximo martes, 28 de mayo, con la Orquesta Filarmónica de Málaga y el Coro de Cámara de Granada bajo la batuta de Fernando Velázquez

El director Juan Antonio Bayona es una de las figuras más internacionales de nuestro cine. Desde que sorprendiera al mundo en 2007 con el éxito de su ópera prima, El Orfanato, que le supuso su primer Premio Goya a Mejor Dirección Novel, su reconocimiento y prestigio no han hecho más que crecer. Apasionado creador de espectaculares superproducciones, Bayona, con sólo cinco películas en su haber (se encuentra sumergido en un nuevo proyecto, una adaptación de los relatos de Chaves Nogales sobre la Guerra Civil) ha desarrollado un estilo propio que ha calado incluso entre la selecta élite de Hollywood; cabe destacar que su último éxito, La Sociedad de la Nieve, estuvo nominado a tres premios Oscar y tuvo una excelente acogida en las salas.

Uno de los ingredientes clave en cualquiera de sus películas es la música. Es por ello que el Ayuntamiento de Málaga, a través de la empresa municipal Málaga Procultura, celebra el concierto Universo Bayona, «una oportunidad única para sumergirse en la atmósfera y emoción de las bandas sonoras más emblemáticas» de las películas del director catalán.

El espectáculo, que se celebrará en el Teatro Cervantes el próximo martes 28 de mayo, estará dirigido por el reconocido maestro y compositor Fernando Velázquez, viejo conocedor de Bayona puesto que firma, además, las partituras de las bandas sonoras de El Orfanato, Lo imposible y Un monstruo viene a verme.

Además de las melodías de estos tres largometrajes, los espectadores podrán disfrutar también de las composiciones de Michael Giacchino, que firma las bandas sonoras de Jurassic World: el reino caído y La Sociedad de la Nieve y una grata sorpresa fuera de la autoría del español: la inolvidable melodía de Jurassic Park, compuesta por John Williams, el hombre que bate todos los récords (sólo por detrás de Walt Disney) con 52 nominaciones a los Oscar a lo largo de su carrera y que compuso un buen puñado de bandas sonoras únicas e imperecederas.

En esta ocasión tan especial,Fernando Velázquez estará acompañado por la Orquesta Filarmónica de Málaga que, junto al Coro de Cámara de Granada en la interpretación de la secuela de Jurassic World, se encargarán de dotar de vida, emoción y presencia a cada una de las películas del director.

En palabras del propio Bayona, «será una noche memorable en la que reviviremos el impacto de mis películas a través de la poderosa conexión entre sus historias y la música».

Comentarios
tracking