Virgen Macarena

Virgen de la MacarenaEFE

El Gran Poder y la Macarena protagonizan una inédita Madrugada en diciembre con su traslado a la Catedral

La procesión magna de la Inmaculada cierra el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular con una histórica unión de dos de las imágenes más veneradas de Sevilla.

La madrugada del domingo 8 de diciembre de 2024 será recordada por la extraordinaria coincidencia del traslado del Señor de Sevilla y la Esperanza Macarena a la Catedral, en una jornada única que culminó con la entrada del Gran Poder a la Seo hispalense a las 8:45 horas.

Ambos pasos protagonizaron una inédita Madrugada fuera de su habitual calendario, participando en la procesión magna que celebró la solemnidad de la Inmaculada Concepción y clausuró el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.

El Señor de Sevilla, que hacía su salida desde la Basílica de San Lorenzo a las 6:30 horas, mostró una estampa singular al portar la túnica persa, que no vestía en cultos externos desde 1939.

El paso avanzó entre multitud de hermanos y miles de sevillanos que abarrotaron las calles, con un ambiente similar al de una madrugada de Viernes Santo. Por su parte, la Macarena, también acompañada de miles de fieles, salió a la medianoche de su Basílica con el manto verde de la coronación, haciendo su entrada en la Catedral poco antes de las 7:00 horas.

Ambos pasos, el del Gran Poder y el de la Macarena, fueron recibidos con gran devoción por los sevillanos a su paso, protagonizando una serie de imágenes históricas en el corazón de la ciudad.

La jornada también se destacó por el ambiente navideño que acompañó el recorrido, con luces apagadas para la ocasión, y la significativa presencia de las autoridades municipales. Este día dejó una huella imborrable en la Semana Santa sevillana, con dos de sus principales titulares unidos en un evento sin precedentes.

comentarios
tracking