
El Rey Felipe VI, durante la final de la Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid
Final Copa del Rey
El reproche de Moreno al Gobierno por «desplazarle» en el palco de la final para colocar a Montero: «Un exceso»
El presidente andaluz dice que «es importante respetar los espacios, la dignidad de un puesto y su responsabilidad», pero parece «que no respeta esa responsabilidad quien precisamente se supone que desea ejercerla en el futuro»
A pesar de la ausencia de Pedro Sánchez en la final de la Copa del Rey disputada en Sevilla el pasado sábado, la irrupción de Maria Jesús Montero, vicepresidenta del Ejecutivo, pero también secretaria general de los socialistas andaluces, desplazó al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que se sentó dos lugares a la izquierda del rey Felipe VI.
El presidente andaluz recibía así un agravio en formato protocolo pese a haber «respaldado financieramente» la celebración de la final en la capital hispalense.
Al día siguiente, el dirigente popular se trasladó al Gran Premio de Jerez, donde criticó el uso del protocolo que a su juicio hizo el Gobierno central para conseguir desplazarle del palco de las autoridades.
Así, el presidente del Ejecutivo autonómico subrayó que «aquellos o aquellas que quieren ser presidentes de la Junta de Andalucía deberían de pensar cómo se sentirían si le desplazaran en su territorio siendo presidente del gobierno, o si ella sería capaz de hacerlo en Cataluña o en el País Vasco».Moreno ha señalado que el acto del sábado con respecto a los asientos ocupados fue «un exceso», que no sabe «cómo interpretarlo». En este contexto, ha recalcado que no quiere entrar en polémica, toda vez que ha señalado que «es importante respetar los espacios, la dignidad de un puesto y su responsabilidad», pero parece «que no respeta esa responsabilidad quien precisamente se supone que desea ejercerla en el futuro».
Respaldo financiero
La misma calificación que le ha merecido a Moreno el «publirreportaje en una televisión concreta al descanso» durante la final del encuentro de fútbol que disputaban Madrid y Barça. Se refería el dirigente popular a la entrevista que le realizó TVE a Montero.
La candidata del PSOE-A a las elecciones autonómicas andaluzas, previstas para el año 2026, ya había ocupado el asiento justo a la derecha del Rey Felipe VI en el palco de La Cartuja. Además, la televisión pública optó por darle un espacio antes que al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán.
Todo ello a pesar del esfuerzo financiero de la Junta andaluza porque el evento tuviera lugar en Sevilla. Así, si el Estadio de la Cartuja de Sevilla ha acogido las últimas seis finales de la Copa del Rey de Fútbol ha sido gracias a, entre otras cosas, la apuesta del Ejecutivo autonómico. La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte había 600.000 euros en el patrocinio del acontecimiento deportivo de la noche del pasado sábado, que finalmente se saldó con el triunfo del Barcelona sobre el Real Madrid.