José Antonio Ortega Lara, fundador de Vox, en Vistalegre

José Antonio Ortega Lara, en una imagen de archivo

Neos se presenta en Burgos como una «alternativa cultural» en respuesta al «desorden generalizado» en España

Durante el acto, que contará con la presencia José Antonio Ortega Lara y José Luis Concepción, se hablará sobre la dignidad humana, la dependencia judicial y el papel de España como nación

La sala Polisón del Teatro Principal de Burgos acoge este miércoles la presentación de NEOS, un movimiento de la sociedad civil que defiende una «alternativa cultural basada en fundamentos cristianos», que surge en respuesta al «desorden generalizado» que hay en España, aunque también en Europa y en Occidente.

«Hemos perdido un poco el norte y por eso estamos viviendo lo que yo diría que es una etapa distinta, el final de un periodo histórico», afirma en declaraciones a Ical, el presidente de la Fundación Neos, Jaime Mayor Oreja, que señala la necesidad de hacer un llamamiento a la ciudadanía para llevar a cabo el «necesario rearme moral que exige el momento tan grave que viven españoles y europeos».

Tal y como explica Mayor Oreja, Neos surgió hace tres años para «servir de brújula a una sociedad sin rumbo». De ahí su nombre, ya que Neos es el acrónimo de las iniciales de los puntos cardinales (Norte, Este, Oeste y Sur). Hoy, se encuentra presente en 15 ciudades, siendo la última de ellas Burgos, informa Ical.

La presentación en esta ciudad contará con la presencia de personalidades burgalesas como el exfuncionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que hablará sobre la dignidad humana; o el expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) José Luis Concepción, que se referirá a la dependencia judicial. También estará presente el filósofo y escritor José Ramón Ayllón, que se centrará en la 'España de las ideologías'.

No somos un partido político, ni pretendemos serlo, ni es nuestra voluntad. Lo que tratamos de definir es una corriente culturalJaime Mayor OrejaPresidente de NEOS

«No somos un partido político, ni pretendemos serlo, ni es nuestra voluntad. Lo que tratamos de definir es una corriente cultural», explica Mayor Oreja, que señala la importancia de defender «la verdad, la libertad, la dignidad de las personas y de la familia».

Este movimiento de la sociedad civil pretende incluir en el debate público desde la defensa de los principios del Humanismo Cristino, y llaman a la población «no mirar a otro lado y a movilizarse con valentía en defensa de los fundamentos de la civilización occidental», señalan desde Neos.

«Neos hace un diagnóstico de lo que está pasando. No nos quedamos en la superficie, vamos a la raíz de lo que sucede en España en estos momentos», apunta Mayor Oreja, que recuerda que esta situación no se está viviendo solo en España, sino también en Europa.

«Neos nació hace tres años y es como si hubiesen pasado tres siglos. Se ha producido una transformación política y social brutal en el mundo. Esto nos obliga a preguntarnos: ¿Qué es lo que nos pasa?», afirma el presidente de la Fundación, que responde que, en su opinión, se han perdido «referencias permanentes» en la sociedad.

Con respecto a su llegada a Burgos, Mayor Oreja explica que en esta ciudad existe una «referencia admirable de fundamentos» en una persona como es Ortega Lara. «Durante el secuestro y después fue un ejemplo de una persona que, sin duda, tiene unos fundamentos». Explica así que, en Burgos, se trata de que «personas normales y corrientes entiendan este debate cultural que se está produciendo».

Por ello, durante este encuentro mañana en Burgos avanzó que se hablará de la dignidad de las personas, de España como nación, de la «necesidad de una independencia del poder judicial frente al poder político, y se hará un planteamiento en ese sentido sobre los fundamentos que defendemos y que han dado lugar a la existencia de Neos».

Temas

comentarios
tracking