Agentes de la Policía Nacional

Agentes de la Policía NacionalEuropa Press

Absuelven de intento de robo a unos ladrones cargados de herramientas porque finalmente desistieron

Han eludido la cárcel al entender el juez que no llegaron a intentar la entrada en el inmueble y desistieron finalmente tras ser descubiertos por el familiar de un residente en el edificio

El Juzgado de lo Penal número 3 de Valladolid ha dictado sentencia absolutoria en el caso de tres acusados de un robo en grado de tentativa en una vivienda de la calle Muro que fueron detenidos en agosto de 2022 en posesión de numerosas herramientas pero que, pese a tales evidencias, han eludido la cárcel al entender el juez que no llegaron a intentar la entrada en el inmueble y desistieron finalmente tras ser descubiertos por el familiar de un residente en el edificio.

Pese a que Fiscalía imputaba a Israel F.L, Alfonso R.D. y Hugo C.P. un delito de robo en casa habitada, previsto y penado en el art. 237, 238.1 y 241,1 del C. Penal en grado de tentativa, concurriendo la agravante de reincidencia respecto de los dos últimos, y pedía veintitrés meses de cárcel para cada uno de ellos, el juez ha acordado dictar sentencia absolutoria, en el caso del primero y tercero por aplicación del artículo 16.2 del C.P. y en cuanto al segundo de ellos al no quedar desvirtuado el principio de presunción de inocencia, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

Respecto a la prueba practicada, el juzgador apunta que «no hay duda de la insuficiencia de prueba para determinar la presencia de Alfonso R.D. en el lugar de los hechos», en referencia a que únicamente se cuenta con un reconocimiento en rueda llevado a cabo por el testigo en sede judicial –su declaración la califica de «errática y contradictoria»–, previo al un reconocimiento fotográfico policial. No se pone en cuestión el hecho mismo del reconocimiento pero sí su fiabilidad y suficiencia ya que durante el mismo se colocó a dos de los investigados con tres personas ajenas a los hechos, «práctica inusual y que eleva el porcentaje de acierto del testigo hasta el 40 por ciento de probabilidades sin razones que lo justifiquen».

Con respecto a los otros dos encausados, el juez entiende que la prueba de su participación en los hechos es «plena», si bien se inclina también por la absolución tras precisar que los actos a ellos imputados «son mínimos y nunca podrían producir el resultado porque no llegaron al lugar de los hechos, decidiendo los autores abandonar el lugar por el hipotético peligro que suponía continuar con la acción al saber que un vecino estaba subiendo por la escalera», lo que considera una «tentativa inacabada»

«Desistimiento amoral»

En este caso, a su juicio, «que el motivo del desistimiento fuera amoral no influye en su eficacia jurídica pues lo cierto es que no se intentó nunca comenzar la apertura de la puerta de la vivienda objetivo de los acusados», cimenta el juzgado para justificar la absolución.

Así, se consideran como hechos probados que el 10 de agosto de 2022, sobre las 01.20 horas, Israel F.L. y Hugo C.P, este último al volante de un vehículo Citroën C4, se dirigieron a un inmueble de la calle Muro con intención de proceder a realizar actos de apoderamiento de la propiedad ajena en un piso cuyo propietario se encontraba fuera de España, concretamente en Portugal.

Tras bajar el primero del vehículo en compañía de dos personas más, una en rebeldía procesal, mientras Hugo permanecía a la espera dentro del mismo con un equipo de transmisión, además de herramientas para la apertura de puertas y el forzamiento de cerraduras, tales como dos palanquetas y un destornillador, los otros accedieron al interior del portal llevando todos ellos gorra con visera y una mochila de color rojo en cuyo interior portaban un inhibidor de alarmas, cinco destornilladores, dos llaves inglesas, tenazas, alicate, un juego de llaves, guantes, un transmisor, gorras y una linterna.

Todo ello fue observado por el nieto de un residente que también accedía al inmueble, por lo que decidió subir por las escaleras tras los acusados mientras llamaba a la policía al tener sospechas de que algo estaban tramando, con lo que al llegar al descansillo del piso los sospechosos decidieron deponer su actitud y marcharse a la carrera bajando por la escalera.

Un operativo policial detuvo al ocupante del vehículo y en esa circunstancia el transmisor del vehículo recibió el mensaje de que el conductor pasara a recoger al resto a un portal de la Calle García, al que se desplazaron los agentes y donde encontrando a tres personas más, Israel F.P, el declarado rebelde y un tercero.

Huida por una ventana

El declarado rebelde, antes de abrir la puerta del portal a los agentes, entregó la mochila al tercero y éste emprendió la huida por la escalera aprovechando una ventana para saltar al patio y escaparse, no sin antes dejar la bolsa en un tejadillo de la citada calle.

Posteriormente otros agentes, tras hacer una requisa piso por piso encontraron entre el 8º y el 7º piso de la calle García a Israel acuclillado en la escalera, sin que haya prueba determinante que permita deducir que la tercera persona que accedió al inmueble de la calle Muro fuera Alfonso R.D.

Se da la circunstancia de que este último ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal nº 1 de Valladolid como autor de un delito de robo con violencia a la pena de cinco años de prisión, mientras que Hugo C.P, cuenta también en su haber con una sentencia condenatoria de dos años y dos meses de cárcel dictada por el Juzgado de lo Penal nº 4 por un robo con fuerza en casa habitada.

comentarios
tracking