El exdirector general de FGC, Pere Calvet (izq), en 2019

El exdirector general de FGC, Pere Calvet (izq), en 2019Europa Press

Puertas giratorias

Un alto cargo de Junts y ERC fichó por la empresa a la que adjudicaron 1,7 millones en contratos públicos

«Las puertas giratorias siguen bien vivas», denuncian desde la CUP

La CUP denunció este miércoles un presunto caso de «puertas giratorias» del que fue director general de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), Pere Calvet, entre 2011 y 2023, durante los gobiernos de Artur Mas, Carles Puigdemont, Quim Torra y Pere Aragonès. Según han denunciado ante la Oficina Antifraude de Cataluña, Calvet habría cometido una irregularidad al pasar a la empresa privada Alsa en abril de 2023.

En su escrito, la CUP sostiene que Calvet ha cometido una «infracción grave» de la Ley de régimen de incompatibilidades de los altos cargos de la Generalitat, ya que FGC adjudicó entre 2019 y 2022 cerca de 1,7 millones de euros en siete contratos públicos a dos empresas del grupo Alsa, justo antes de dar el ‘salto’. Cinco de ellos, además, por procedimientos de urgencia sin publicidad.

«Las puertas giratorias siguen bien vivas», lamentaba el diputado de la CUP en el Parlament, Dani Cornellà, este jueves, a la vez que exigía «investigar» esta situación. Calvet se incorporó a Alsa apenas un mes después de dejar su puesto en la Generalitat, como director de Expansión de Negocio en Cataluña, un puesto de nueva creación.

Dos años de incompatibilidad

Los cupaires recuerdan que la ley establece dos años de incompatibilidad para altos cargos del Govern para pasarse a empresas relacionadas con la función pública que han ostentado. También subrayan que la Conselleria de Territorio de la Generalitat anunció en noviembre de 2024 un acuerdo entre FGC y Alsa para colaborar en la formación de maquinistas, un documento firmado por Calvet desde la empresa.

Cornellà ha asegurado que con la denuncia ponen sobre la mesa «la vieja política», que «parecía que había marchado, pero parece que no han marchado tanto y que aún continúa aquí», ha lamentado.

Fuentes de FGC han explicado a Europa Press que no han recibido ninguna notificación sobre la denuncia, pero que, en caso de que fuera requerida por Antifraude en su instrucción, prestarán «toda la colaboración y documentación necesaria para el esclarecimiento de los hechos».

comentarios
tracking