
El presidente de la Generalitat durante su conferencia en el Colegio de Europa
Cataluña
Illa asegura que el reconocimiento del catalán en la UE «reforzaría el sentimiento europeo»
El presidente de la Generalitat ha pronunciado una conferencia en el colegio de Europa, en Brujas
Uno de los objetivos del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que está de viaje por Bélgica, es avanzar en la oficialidad del catalán. Y para él, conseguir este reconocimiento «reforzaría el sentimiento europeo». Así lo ha asegurado durante su intervención en una conferencia en el Colegio de Europa, en Brujas, en la que ha asegurado que tanto el Gobierno como el Govern están trabajando conjuntamente para que esa oficialidad en las instituciones europeas sea posible, si bien ha admitido que «no es fácil y no se soluciona con una reunión». Aunque eso, sí, ha dejado claro que «persistiremos».
Illa se ha mostrado «esperanzado» en que, con los esfuerzos que se está haciendo y «el trabajo riguroso» del Gobierno en el Parlamento Europeo, se conseguirá que el catalán se pueda utilizar allí, del mismo modo que hay, asegura, 20 millones de ciudadanos en España que viven en territorios en los que se habla catalán, vasco y gallego, y estas lenguas se pueden usar en el Congreso de los Diputados. Hay que tener en cuenta que este jueves, el presidente de la Generalitat se reunirá con el del Consejo Europeo, Antonio Costa, para abordar esta cuestión, la oficialidad del catalán.
Situación internacional
Sobre otra cuestión, Salvador Illa ha defendido que Europa debe ser consciente del momento de cambio, pero tiene que actuar para ser dueña de su propio destino: «Centrémonos más en nosotros mismos, en lo que debemos y podemos hacer, y no tanto en lo que hacen los demás, especialmente al otro lado del Atlántico».
En este sentido, ha destacado que Donald Trump está «rompiendo alianzas a largo plazo con las democracias europeas» y lo está haciendo, dice Illa, porque «saben que nuestras sociedades abiertas, democráticas, diversas y con estados del bienestar fuertes son exitosas, y los que creemos en los valores europeos no nos doblegarán».
Por este motivo, ha hecho un llamamiento a los demócratas a firmar «un nuevo compromiso» para «defender la razón, la paz y la libertad». Cataluña y España, asegura Illa, «sabemos muy bien en qué lado estamos y nos mantendremos leales a Europa, la democracia, la paz, Ucrania y los derechos humanos».
Es por este motivo, que ha celebrado la reunión de líderes europeos que se produjo el lunes en París, porque es «una buena señal». Y sobre todo, hay que demostrar que «no es momento de dudar ni de acobardarse», sino de dar un paso adelante y liderar.