(Foto de ARCHIVO)
El periodista acusado de una agresión sexual, Saül Gordillo, durante el juicio en la Ciutat de la Justicia, a 12 de noviembre de 2024, en Barcelona, Cataluña (España). El acusado, periodista de Catalunya Ràdio y de la Agencia Catalana de Noticies, se enfrenta a una pena de dos años de libertad vigilada y 9.000 euros de multa por agredir sexualmente a una periodista del diario digital 'El Principal', además se encuentra a la espera de otro juicio por una agresión a otra periodista en una discoteca.

Lorena Sopêna.POOL / Europa Press / Europa Press
12/11/2024

El periodista Saúl Gordillo, durante el juicioEuropa Press

Tribunales

Confirman la condena al exdirector de Catalunya Ràdio por agresión sexual a una empleada

Tiene pendiente otra causa, presentada por una segunda redactora, por agresión sexual esa misma noche

En el año 2016, a propuesta de ERC, el periodista Saúl Gordillo fue nombrado director de Catalunya Ràdio. Con anterioridad fue director de la Agència Catalana de Notícies (ACN) y director de contenidos de El Periódico. Aunque la propuesta fue de ERC, quien realmente lo encumbró a la dirección de la radio autonómica catalana fue su amigo Carles Puigdemont, que hizo efectivo su nombramiento poco después de ser elegido presidente de la Generalidad.

Durante la etapa de Gordillo al frente de Catalunya Ràdio se llevó a cabo el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, y el periodista se pudo al lado del golpe de estado. Fue procesado por desobedecer una resolución del Tribunal Constitucional contraria a la emisión de publicidad institucional. Para salvarse del juicio, Gordillo argumentó que, a pesar de ser el director, él no era responsable del contenido publicitario.

Dejó su cargo en 2022 y fue nombrado director de estrategia y adjunto de la empresa que dirigía Nicola Pedrazzoli, que tenía como cabecera la emisora 8TV. Una empresa que decidió hacer la competencia a TV3, fichando a periodistas vinculados con el independentismo, pero que fracasó por falta de audiencia y gestión.

Paralelamente a su incorporación a 8TV, también lo nombraron a dedo director del digital Principal. En este diario es cuando se producen los hechos por los cuales fue juzgado: el 1 de diciembre de 2022, durante una fiesta en la discoteca Apolo de Barcelona, inmediatamente después de la cena de Navidad del grupo de comunicación, Gordillo cometió una agresión sexual probada a una de sus empleadas y presuntamente también una segunda.

Tras la interposición de las dos denuncias por parte de las dos periodistas del digital que dirigía, una el 20 y otra el 23 de diciembre, la empresa activó una investigación interna que derivó en su despido. Gordillo por despido nulo e improcedente, ha reclamado a la empresa una indemnización de 525.000 euros. El juzgado aceptó el embargo de las cuentas de Pedrazzoli como medida cautelar y esto precipitó el cierre de Principal.

La sentencia

La sentencia del juicio contra las agresiones sexuales consideró probado que Gordillo tocó las partes íntimas de una periodista, sin su consentimiento, en la discoteca Apolo de Barcelona. Lo condenaron a la inhabilitación para cualquier profesión, oficio o actividad que comporte un contacto regular y directo con menores de edad durante un periodo de dos años y le prohibieron acercarse a la víctima a menos de 1.000 metros y comunicarse con ella durante dos años. Además de un año de cárcel.

Desde entonces, la víctima, que no ha pedido ninguna cantidad económica por estos hechos, ha padecido un trastorno por estrés postraumático, con angustia, desbordamiento emocional, tristeza aguda y dificultades para dormir, por lo que ha necesitado atención psicológica.

Este lunes, la Audiencia de Barcelona ha confirmado la condena a un año de cárcel y otros dos de libertad vigilada. Gordillo aún tiene pendiente otra causa, presentada por una segunda redactora del Principal, por agresión sexual esa misma noche, cuando la acompañaba a casa en coche, por este hecho la fiscalía le pide cuatro años de cárcel.

comentarios
tracking