Varias personas con fotos con la cara de Puigdemont durante una concentración para recibir al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en el paseo Lluís Companys, a 8 de agosto de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Dicha concentración ha sido convocada por entidades independentistas, con la asistencia de Junts, ERC, CUP, ANC, Òmnium Cultural, CDR y Associació de Municipis per la Independència (AMI). Puigdemont tiene previsto asistir a este acto de bienvenida para después participar en el pleno de investidura del líder del PSC, casi 7 años después de instalarse en Bélgica por las consecuencias judiciales del 'procés', y con una orden de detención.
David Zorrakino / Europa Press
08/8/2024

Varias personas con fotos con la cara de Puigdemont, el 8 de agosto en BarcelonaEuropa Press

Política

Illa y sus socios impiden que la anterior cúpula de los Mossos comparezca para explicar la fuga de Puigdemont

El PSC, ERC y los Comunes bloquean la comparecencia de Parlon y otros mandos del cuerpo

El PSC y sus socios de investidura, ERC y los Comunes, han bloqueado este miércoles varias propuestas de Junts, la CUP y el PP que pedían la comparecencia en el Parlament de varios mandos de los Mossos d’Esquadra y responsables de Interior para dar nuevas explicaciones sobre el fallido operativo del 8 de agosto que permitió la entrada y salida de Carles Puigdemont a Barcelona.

En concreto, se solicitaba que acudieran a la cámara a explicarse la consellera de Interior, Nuria Parlon; su antecesor, el republicano –y exsocialista– Joan Ignasi Elena; el exdirector de los Mossos Pere Ferrer, y el actual comisario jefe, Eduard Sallent. Todos han sido abortados por los tres partidos que sostienen a Illa, y algunos puntos han contado con el voto en contra puntual de la CUP o Vox.

La intención era que dieran más información acerca de qué ocurrió realmente ese día en el que Puigdemont apareció a unos metros del Parlament poco antes de la sesión de investidura, dio un mitin y se escabulló aprovechando la algarabía causada.

En cambio, sí se ha aprobado por unanimidad la comparecencia del director general de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero; del comisario jefe de la policía catalana, Miquel Esquius, y de la subjefa ejecutiva, Alícia Moriana, para informar sobre las líneas estratégicas del departamento para reforzar el modelo de seguridad pública.

comentarios
tracking