Un hombre saca un vehículo dañado por la DANA.

Un hombre saca un vehículo dañado por la DANA.EP

La dana dispara la venta de coches usados en Valencia

Los turismos suman 19.897 unidades vendidas, con un incremento del 13,4 % interanual

La Comunidad Valenciana ha registrado en enero la venta de 22.956 vehículos de ocasión, un 12,5 % más que en el mismo mes del pasado año, según ha detallado la Asociación Nacional de Comerciantes de vehículos (Ancove) en un comunicado.

Los turismos suman 19.897 unidades vendidas, con un incremento del 13,4 % interanual y los comerciales ligeros, con 3.059 unidades, una subida del 7,1 %.

En este sentido, el incremento de ventas en enero se debe casi en su totalidad a la provincia de Valencia, donde se han transferido un 27,3 % más de turismos y un 17,8 % de comerciales ligeros que en el mismo mes de 2024.

Así, por tercer mes consecutivo se deja notar en el mercado de ocasión la pérdida de los más de cien mil vehículos durante la dana de finales de octubre en Valencia. En el conjunto de la autonomía se han vendido 19.897 turismos, un 13,4 % más que en el mismo mes de 2024, mientras que en el mercado nacional ha subido un 5,4 %. En cuanto a las furgonetas, se han vendido un total de 3.059, un 7,1 % más, y crece un 1,9 % en el mercado nacional.

La dana sigue distorsionando el mercado y coloca a la Comunidad Valenciana entre las cuatro comunidades donde crecen las ventas de los turismos usados: Madrid (38,3 %), Castilla-La Mancha (23,2 %), la Comunidad Valenciana (13,4 %) y Aragón 10 %. El mayor descenso de las ventas se registra en Baleares.

En el conjunto de España, la venta de vehículos usados (turismos y furgonetas) ha crecido en enero un 4,9 % de media en España, un crecimiento muy inferior al 14,9 % de enero de 2024, y por debajo de los arranques de 2018 (+12,9 %) y 2017 (+11,5 %). En el primer mes se han transferido 194.767 vehículos usados; de ellos, 167.931 han sido turismos y 26.836 comerciales ligeros.

Edades

En el conjunto del país, las fuertes compras del alquiler en 2024 han normalizado la entrada de coches de menos de 12 meses en el mercado de ocasión. Así, los seminuevos han crecido en enero el 31 %, el segmento más dinámico en el mes.

Tras ellos, los coches de 6 a 10 años han subido un 11 % y a cierta distancia, los de 1 a 2 años el 8,7 %. Los de 3 a 5 años han mantenido la tendencia del año anterior y van perdiendo peso en el mercado con un descenso de ventas.

Finalmente, las unidades más antiguas, las que superan la década, mantienen un crecimiento modesto del 1,9 %, aunque siguen siendo las estrellas absolutas de las ventas, el 55,3 % del total de los turismos vendidos.

En el caso de los vehículos profesionales, los de más de diez años han entado en números rojos, al vender menos que en enero de 2024. No obstante, suman el 53,1 % del total del mercado de enero.

Motorizaciones

Los ecológicos están ganando peso y en enero han sumado el 12,9 % del total de las ventas de turismos de ocasión. Se han transferido 15.819 híbridos normales, el 9,4 % del mercado; después, los híbrido enchufables, 3.079 coche en el mes y una cuota del 1,8 %; de los eléctricos puros se han transferido 1.849 y un 1,1 % de cuota y el gas sigue sin despertar interés, pues se queda en el 0,6 % de las ventas.

El diésel ha caído el 2,2 %, pero es la gran apuesta de los compradores, con uno de cada dos coches.

comentarios
tracking