Joan Baldoví y José Muñoz, en la Junta de Portavoces de las Cortes Valencianas

Joan Baldoví y José Muñoz, en la Junta de Portavoces de las Cortes ValencianasCortes Valencianas / José Cuéllar

Las estrategias nacionales de la oposición frenan los Presupuestos más importantes de la Comunidad Valenciana

Las cuentas públicas autonómicas son más necesarias que nunca por la dana, pero el PP solo tiene garantizados sus 40 diputados de un total de 99 con los que cuentan las Cortes regionales

A finales del mes de octubre del pasado año, la Consejería de Hacienda de la Generalitat Valenciana tenía avanzados los Presupuestos de 2025 después de que, a la vuelta de las vacaciones de verano, los diferentes departamentos del Ejecutivo autonómico se pusieran a elaborar sus respectivas cuentas. Sin embargo, la dana que provocó el 29 de dicho mes la crecida del río Magro todo lo cambió. La magnitud de la tragedia y la ingente labor que queda por delante para reconstruir la provincia obligan a rehacer las previsiones financieras y adaptarlas a la nueva realidad.

En esa tarea está ocupado el presidente regional, Carlos Mazón, que sabe que va a tener que 'sudar tinta china' para que los Presupuestos salgan adelante al final del trámite parlamentario que en cuestión de días comenzará. Si sus primeras cuentas públicas no tuvieron mayor obstáculo en aprobarse dada la coalición con mayoría absoluta del Partido Popular y Vox, el contexto ahora es bien distinto, más allá de las consecuencias de la gota fría.

Y es que la minoría parlamentaria tras romper los de Santiago Abascal con sus entonces socios deja al PP con 40 de 99 votos garantizados, tantos como escaños consiguió en las elecciones de 2023. Es ahí cuando, además de lo estrictamente valenciano, entran en juego las diferentes estrategias nacionales de los tres partidos que conforman la oposición en las Cortes.

«Gran irresponsabilidad»

El aliado natural de Mazón debería ser Vox por cercanía ideológica y haber compartido Consell durante prácticamente un año, pero las directrices desde Madrid son otras y, tal como se vio al explicar las salidas de los gobiernos regionales, la hoja de ruta de Abascal prevalecerá sobre el panorama de cada comunidad. Al respecto, la diputada adjunta 'popular' en el Hemiciclo valenciano Laura Chulià afirma que «cada uno es libre de decir la opinión que estime oportuna en cada momento», aunque insta a ser conscientes de la «sensibilidad mayor» en la actualidad. Así, considera que sería una «gran irresponsabilidad» que Vox no aprobase los Presupuestos.

El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, José María Llanos

El portavoz de Vox en las Cortes Valencianas, José María LlanosCortes Valencianas / José Cuéllar

En cuanto al PSPV-PSOE, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general de la federación, Diana Morant, está valiéndose de la repercusión política y mediática de la dana para afianzarse como lideresa de la oposición e ir conformando su candidatura para la presidencia de la Generalitat. Todo ello con una oposición frontal y sin contemplaciones a Mazón.

De cara a las cuentas, la exalcaldesa de Gandía ha dado varias versiones sobre sus intenciones. De este modo, si en un primera momento aseveró que como consecuencia de los efectos de la dana no tendría mayor inconveniente en ceder al PP los votos socialistas y así tener cuanto antes unos Presupuestos con los que afrontar la reconstrucción, evidenció su dependencia de los cálculos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para desdecirse de su gesto y optar por un 'a Mazón, nada'.

Por último, Compromís también comparte con Vox y el PSPV-PSOE no facilitar la aprobación de las cuentas. A pesar de ser una coalición meramente valenciana, sus lazos con Sumar le impiden dejar los postulados ideológicos a un lado y conformar una gran respuesta institucional ante el gran reto de superar los estragos de la dana. Con su partido en horas bajas en todas las encuestas, Yolanda Díaz no puede dar el mensaje ante la opinión pública de que, mientras se critica la gestión de la crisis de forma más que contundente, su extensión en la Comunidad Valenciana aparezca en la fotografía exhibiendo colaboración con Mazón.

comentarios
tracking